Diseño_sin_título.png

¡Bienvenidas y bienvenidos a la Facultad de Ciencias!

 

Si te vas a inscribir en Facultad de Ciencias

Las inscripciones a las distintas carreras de la Facultad de Ciencias se realizarán entre el 6 y el 24 de febrero de 2023. El procedimiento detallado para inscribirse está disponible en este enlace.

 

¿Qué puedo estudiar en la Facultad de Ciencias? Encontrá acá información detallada sobre todas las carreras.

 

¿Cuáles son los requisitos de ingreso? Conocé acá los detalles.

 

Si ya realizaste la inscripción a la carrera

Para acompañar el inicio queremos contarte cuáles son los primeros pasos que puedes dar en la Facultad. 

Ahora que eres estudiante de la Facultad de Ciencias vas a poder ingresar al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con tu usuario y contraseña. Es el mismo usuario y contraseña que te enviaron para ingresar a los servicios de la Udelar. 

  • Además con la misma contraseña vas a poder ingresar a los Cursos Propedéuticos  que son opcionales y pueden ayudarte a repasar contenidos antes de empezar las clases o durante las semanas iniciales. 
  • El CIDU o Cursillo Introductorio será del lunes 27 de febrero al viernes 3 de marzo en dos horarios: de mañana, de 9:30 a 12:30 para estudiantes con apellidos que comiencen de la letra A a la L; y vespertino, de 15:30 a 18:30, para estudiantes con apellidos que comiencen de la M a la Z. Si tenés dificultades con el horario nos avisás y lo cambiás. EL CIDU no es obligatorio pero sí muy recomendable. 
  • La Evaluación Diagnóstica, o EDICH, será el sábado 4 de marzo. La prueba comienza a las 9 horas para estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Biológicas y Bioquímica, y a las 10:30 para todas las demás (Astronomía, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Físicas, Física Médica, Geografía, Geología y Matemática). Esta evaluación tiene como finalidad contribuir a que quienes ingresan identifiquen temáticas en las que puedan requerir un apoyo extra, además de funcionar como insumo institucional para la Facultad de Ciencias. La Evaluación diagnóstica de conocimientos y habilidades no tiene ninguna repercusión en tu cursada, ni figura en la escolaridad. Se realiza de manera presencial y es de carácter obligatorio.
  • El curso de Seguridad y Prevención de Riesgos es obligatorio para los estudiantes de Bioquímica y opcional para los demás. Será presencial entre el martes 28 de febrero y el viernes 3 de marzo de 13 a 15 horas, también presencial. 
  • Entre el 6 y el 9 de marzo van a ser las inscripciones a las unidades curriculares del primer semestre.
  • Los horarios de los cursos del Primer semestre están publicados aquí

 

En el Cursillo introductorio vamos a poder conversar de cualquier inquietud que surja sobre estos u otros temas, y mientras tanto nos leemos aquí 

 

PREGUNTAS FRECUENTES

 

¿Existe alguna forma de inscribirse personalmente? 

Las inscripciones de ingreso a la Universidad de la República se realizan exclusivamente on line.

 

¿A qué cursos me tengo que anotar en el primer semestre? 

Averigualo acá.

 

¿Cuándo me tengo que anotar a los cursos?

Entre el 6 y el 9 de marzo. Te recomendamos consultar el calendario académico de Facultad de Ciencias en este enlace.

 

¿Cuándo comienzan las clases?

Entre el 27 de febrero y el 3 de marzo se realiza el cursillo de Introducción a las Dinámicas Universitarias (CIDU). 

Las clases comienzan el 13 de marzo.

 

¿Qué significa CIDU?

 Cursillo de Introducción a las Dinámicas Universitarias. 

¿Se puede hacer el CIDU en forma virtual?

El CIDU es exclusivamente presencia. El CIDU es un espacio de encuentro en el que vas a conocer la Facultad y a tus compañeros y compañeras, establecer tus primeros vínculos y conocer las actividades que ofrece la Facultad.

 ¿Cómo me inscribo al CIDU?

No es necesario inscribirse. Si estás inscripto en una carrera de la FAcultad de Ciencias puedes asistir. 

¿Qué es la evaluación diagnóstica? 

La evaluación tiene como finalidad contribuir a que quienes ingresan identifiquen temáticas en las que puedan requerir un apoyo extra, además de funcionar como insumo institucional para la Facultad de Ciencias. La Evaluación diagnóstica de conocimientos y habilidades no tiene ninguna repercusión en tu cursada, ni figura en la escolaridad. Se realiza de manera presencial y es de carácter obligatorio.

¿Hay que inscribirse para la Evaluación Diagnóstica?

No hay que inscribirse previamente. Si estás inscripto a una carrera ya estás inscripto para la prueba de Evaluación diagnóstica que es obligatoria. 

¿La evaluación diagnóstica es eliminatoria?

La evaluación diagnóstica no es considerada para aceptar tu ingreso a ninguna de nuestras carreras ni tendrá incidencia en tu escolaridad.

Si estoy inscripto a una carrera de Facultad de Ciencias en generaciones anteriores ¿debo volver a realizar la Evaluación Diagnóstica?

Sí. Es necesario que repitas la evaluación porque es una herramienta de diagnóstico de conocimientos y habilidades de cada generación en las distintas áreas para que los equipos docentes puedan adaptar los contenidos a las necesidades de la cada generación. 

Una vez confirmada tu inscripciòn por Bedelía tendrás acceso de usuario para acceder al espacio del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Facultad de Ciencias donde podrás conocer todas las novedades de la facultad para tu generación. Mientras no está confirmada tu inscripción podes acceder como invitado.

Te invitamos a visitar el portal para estudiantes 2023 de la Universidad de la República: https://udelar.edu.uy/generacion2023/  Aquí vas a encontrar información sobre inscripciones, becas, tutorías y cursos preparatorios. 

 

 

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Twitter @FcienUdelar