Objetivos:
Brindar conocimientos actualizados de etología aplicada al bienestar animal y conservación.
Promover la apropiación de herramientas de manejo de animales silvestres bajo cuidado humano y vida libre, en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2.
Introducir a los conceptos de Una Salud y Un Bienestar.
Contenidos semanales
Definiciones: Doméstico y silvestre. Autóctono y exótico. Bienestar animal. Sintiencia. Los 5 dominios.
Bienestar Animal en fauna silvestre bajo cuidado humano: Los parques zoológicos y sus funciones. Normativa y recomendaciones a nivel nacional e internacional. Principales desafíos.
Bienestar animal en fauna silvestre de vida libre: Principales desafíos.
Conservación compasiva
Necesidades comportamentales.
Control, elección, predictibilidad, aburrimiento.
Estrés y estrategias de afrontamiento.
Observación y registro de comportamiento.
Pruebas de preferencia y desvío cognitivo.
Definición. Clasificación. Protocolos de implementación.
Ambientación.
Entrenamiento.
Ejemplos, resolución de problemas.
Aplicación en animales de rescate.
Estrés y salud.
Zoonosis.
Una Salud, Un Bienestar.
SARS-CoV-2 y COVID 19.
Medidas preventivas para instituciones.
Metodología
Se trata de un curso abierto, masivo y en línea, por lo que está pensado para que pueda ser realizado de modo autónomo en un período acotado y se llevará a cabo en su totalidad a través del Entorno Virtual de Aprendizaje, con 4 instancias de actividad sincrónica virtual obligatorias. La evaluación final será un cuestionario de múltiple opción, sobre los temas tratados en el curso.
Iguá 4225 esquina Mataojo
Montevideo, 11400
Uruguay
Tels: +598 2 525 8618 al 23
Instagram: @fcien.udelar
Twitter: @FcienUdelar
facebook: @fcienudelar
you tube: Facultad de Ciencias Udelar