La Comisión de Ética en el Uso de Animales (CEUA) funciona como comisión asesora del Consejo, cuyos cometidos y funciones se enmarcan dentro de lo establecido por la Ley Nacional de Experimentación Animal Nº 18611.1
La CEUA vela por la aplicación de principios éticos en el uso de animales vertebrados como sujetos experimentales y asesora a los investigadores en el adecuado procedimiento científico de sus protocolos de experimentación animal, cumpliendo con las normas establecidas.
La Comisión está integrada por investigadores de la Institución, miembros de la sociedad civil y médicos veterinarios. Actualmente el trabajo de revisión de protocolos se organiza en tres subgrupos:
- Modelos animales tradicionales (rata, ratón, cobayo y conejo)
- Peces, tanto en campo como en bioterios y/o establecimientos productivos.
- Modelos de animales tetrápodos no tradicionales, tanto en campo como en bioterios y/o establecimientos productivos (Anfibios, Reptiles, Aves, Mamíferos silvestres).
Los protocolos comprendidos dentro de alguno de los tres grupos, son evaluados y puestos a consideración en las sesiones correspondientes al tercer jueves de cada mes.
Actualmente la CEUA se encuentra integrada por:
Investigadores
|
Veterinarios |
Miembros de la sociedad civil |
|
Natalia Uriarte (Coordinadora) |
Martina Crispo |
Ana Paula Arévalo |
|
Melitta Meneghel |
Daniel Carnevia |
Gabriela Varela |
|
Gabriel Francescoli |
Claudio Borteiro |
|
|
Ana Silva |
|
|
|
La atención administrativa funciona en la Oficina CISC- FCIEN ubicada en Decanato de Facultad de Ciencias.
Documentos de interés:
PROTOCOLOS APROBADOS DE LA COMISIÓN DE ÉTICA EN EL USO DE ANIMALES
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.