Objetivo
Proponer un espacio de introducción a la formación y reflexión desde una perspectiva académica, interdisciplinaria e intersectorial, en torno a la Antrozoología y a distintas dimensiones que a la luz de los conocimientos y elaboraciones actuales abarcan las complejidades del vínculo entre Homo sapiens y otros animales.
Temario
TEMA 1: La antrozoología como interdisciplina
● ¿Qué es?
● ¿Cuándo surge?
● ¿Qué temáticas trata?
● ¿Qué necesidades cubre? ¿Qué aplicaciones tiene?
TEMA 2: Interacción humano-animal
● Interacción, relación, vínculo
● ¿El humano es un animal?
TEMA 3: Bienestar animal e interacción humano-animal
● ¿Qué es el bienestar animal desde diferentes perspectivas?
● Vinculación entre bienestar animal e interacción humano-animal
● Ejemplos
TEMA 4: El bienestar animal desde la relación humano-caballo
● Ejemplo de interacción humano-animal desde las terapias asistidas con caballos
● Cuestiones sobre Bienestar humano y equino
● De la teoría a la práctica. Dificultades y alternativas
TEMA 5: Zooética - criterios para la consideración moral de los demás animales
● Aspectos éticos, jurídicos y políticos en torno a lo animal.
● ¿Maltrato animal o violencia especista?
● La idea de producción y el uso de los cuerpos de los demás animales.
● Concepto de Especismo y antiespecismo.
● Corrientes éticas y posturas políticas.
- Deontología y utilitarismo.
- Bienestarismo y abolicionismo.
TEMA 6: Lo emocional en la interacción humano-animal
● Apego, novedad y potencia emocional, cognitiva y comportamental desde una mirada interaccional en la conformación de vínculos.
● Identidad, diferencia y hospitalidad desde nuestros vínculos animales.
● Mirada, empatía y resonancia no verbal en el cuidado del otro.
●Binarismo humano-animal, especismo y otredad radical como condicionantes de vínculos posibles y de cuerpos que (no) importan.
● Corporalidad y animalidad sacrificial desde el humanismo moderno-iluminista.
● Hacia vínculos y grupalidades interespecie.
Iguá 4225 esquina Mataojo
Montevideo, 11400
Uruguay
Tels: +598 2 525 8618 al 23
Twitter @FcienUdelar