Seminarios IIBCE

Categoría
Eventos Generales
Fecha
Miércoles, 25 de Abril de 2018 11:30

Título: Aproximaciones proteómicas para el estudio de vías de señalización mediadas por fosforilación de proteínas en micobacterias

Expone: Dra. Rosario Durán, investigadora G3 del IIBCE, Responsable de la Unidad Mixta de Bioquímica y Proteómica Analíticas del Institut Pasteur de Montevideo y nuestro Instituto:

Resumen

En esta presentación se describirán las distintas estrategias proteómicas basadas en espectrometría de masa para la identificación de proteínas, y comparación de sus niveles de expresión en distintas situaciones biológicas, que se utilizan en la Unidad de Bioquímica y Proteómica Analíticas.
En particular, se mostrará la utilidad de las aproximaciones proteómicas para el estudio de vías de señalización mediadas por PknG, una Ser/Thr-quinasa de M. tuberculosis que cumple un rol fundamental en la sobrevida de la bacteria dentro de los macrófagos del hospedero por mecanismos aun poco comprendidos.
Con el fin de elucidar en qué procesos biológicos participa PknG llevamos a cabo una aproximación interactómica que nos permitió identificar 88 interactores y 2 nuevos sustratos de esta quinasa. Paralelamente, realizamos abordajes proteómicos comparativos y cuantitativos, DIGE y “shotgun”, usando la cepa salvaje de M. tuberculosis (WT) y una cepa “knock out” en el gen pknG (KO). 

Los resultados obtenidos muestran que la cepa KO carece de una batería de proteínas que constituyen la “huella proteómica” de una bacteria en hipoxia. En conjunto estos resultados nos permiten postular que a través de la fosforilación de sustratos, que son esenciales para el éxito de la bacteria como patógeno intracelular, PknG regula la adaptación de las micobacteria a las condiciones bioquímicas encontradas en el hospedero, incluyendo niveles de O2 y disponibilidad de nutrientes.

 
 

Todas las fechas

  • Miércoles, 25 de Abril de 2018 11:30

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar