¿Cómo caminaban los perezosos gigantes? ¿Son los gliptodontes los antepasados de las mulitas? ¿Era un tigre el tigre dientes de sable? ¿Qué son los xenartros? ¿Y los notoungulados? ¿El pelo se fosiliza? ¿Por qué eran tan gigantes los mamíferos gigantes? ¿Y por qué se extinguieron? ¿Los humanos tuvimos algo que ver? ¿Puedo encontrar un fósil de megafauna en el fondo del mar? ¿Y en el fondo de mi casa?

 

Megafauna 3D, un libro de huesos intenta responder a estas preguntas, y también invita a imaginar preguntas nuevas. Un libro con realidad aumentada para que puedas ver moverse por encima de las páginas al tigre dientes de sable, manipular el cráneo de un perezoso gigante o jugar con las placas del caparazón de los gliptodontes. Un viaje al pasado a través de los fósiles de mamíferos gigantes que habitaron en Uruguay, Argentina y el resto de América del Sur hasta hace unos diez mil años.

mf3d 02

A través de modelos 3D, dibujos, réplicas, historias, encuentros y conversaciones, Megafauna 3D busca revivir (aunque sea por un rato) a los grandes mamíferos que habitaron América del Sur hasta hace unos diez mil años. Megafauna 3D es muchas cosas a la vez: una plataforma online para ver fósiles en tres dimensiones, una colección de recursos educativos, una caja didáctica con réplicas y material sobre paleontología, un ciclo itinerante de charlas y talleres en escuelas y museos, actividades con realidad aumentada, una serie de fanzines ilustrados y, ahora también, un libro. Desde Montevideo, Uruguay, este proyecto reúne a personas vinculadas a la paleontología, conservación, ilustración, animación, fotografía, diseño y programación entusiasmadas por los fósiles y los misterios del pasado profundo de nuestra región.

Megafauna 3D es una iniciativa del Laboratorio de Paleobiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, Uruguay. Diseño, fotografías, ilustraciones y textos: Martín Batallés / Diseño, fotografías y programación web: Gabriela Costoya / Textos, modelos 3D y realidad aumentada: Luciano Varela / Textos y modelos 3D: Sebastián Tambusso / Ilustraciones 3D: Mauro Muyano / Renders 3D: Facundo Gómez / Textos: Richard Fariña y Mariana Di Giacomo

 

Presentaciones:

Martes 6 de diciembre, 18:30 hs.
Museo de Historia Natural Carlos Torres de la Llosa - Eduardo Acevedo 1427 (Liceo IAVA), Montevideo.

Viernes 9 de diciembre, 19:30 hs.
Museos en la Noche, Colección Arroyo del Vizcaíno - Predio del Liceo 2, Sauce, Canelones.

 

Megafauna 3D, un libro de huesos está disponible en librerías. Conocé más en http://www.megafauna3d.org/ - Facebook - Instagram - Twitter

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar