Los investigadores de Facultad de Ciencias, Pablo Muniz y Ernesto Brugnoli junto a la estudiante Natalia Melissari, se encuentran en estos días en Panamá dónde participan como investigadores internacionales en el proyecto ”Biodiversidad, conectividad y calidad ambiental como base científica para el desarrollo sostenible y las zonas estuarinas: hacia una estrategia nacional para la conservación de estuarios” impulsado por la Estación Científica Coiba AIP.
Según informa Brugnoli "gracias al programa 720 de UDELAR, pudo sumarse una estudiante en este proyecto, que es resultado de un espacio de intercambio y cooperación científica entre la Universidad de la Repúbica y la Estación Científica Coiba¨.
El estudio forma parte de la una estrategia de Panamá para proteger los estuarios y es un importante avance en conservación marina. Se centrará en analizar la diversidad, conectividad y estructura trófica de peces (teleósteos y elasmobranquios), manglares y otros grupos fundamentales de los ecosistemas estuarinos, como el picoplancton, cianobacterias, mesozooplancton y macrobentos. La investigación tiene un enfoque comparativo, examinando los estuarios protegidos del Parque Nacional Coiba y contrastando sus resultados con los de estuarios en zonas urbanizadas del Pacífico panameño, los cuales sufren mayor impacto ambiental por la falta de regulaciones de conservación.
El proyecto es liderado por el Dr. Edgardo Díaz Ferguson, junto a los doctores Joel Sánchez, Eloisa Lasso y Eric Flores.