Durante la primera semana de julio tuvo lugar la segunda edición de la Escuela de Física: “Invierno Científico”. En ella, físicos y físicas de la Universidad de la República realizaron talleres que abordaron de forma pedagógica diversas temáticas de la física actual. En esta edición 30 estudiantes de liceos y UTUs de todo el país visitaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería.
La escuela de Física pretende acercar la investigación a los futuros estudiantes universitarios, y mostrar que es posible comprender varios aspectos de la física actual sin poseer una formación específica. Para ello, se realizaron 9 talleres, que abarcan diferentes áreas de la Física, además las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el ámbito académico y experimentar la vida universitaria.
Conversamos con Etelvina, Luciano y Sasha para que nos contaran sobre su primera experiencia en la Universidad.
Etelvina del liceo Faustino Harrison de Sarandí Grande, Florida.
¿Por qué te interesó venir a la escuela de Física?
Me gusta mucho lo que es ciencias y con una oportunidad también para conocer la facultad, la vida universitaria.En estos días que llevamos he conocido un montón de talleres y áreas de la física que antes no conocía.
¿Hasta ahora cuál es el taller que más te gustó?
El primero, que fue física médica, porque creo que también se relaciona bastante con lo que me gusta que es más biología y el área de la salud. Empezamos con una especie de teórico, aprendiendo la base de los talleres. Después los dividimos en grupos y fuimos a los diferentes laboratorios de ideas físicas. Realizamos ejercicios más prácticos, conociendo los aparatos que utilizan ellos día a día para investigar. Realizando pequeñas demostraciones de lo que ellos realizan.
¿Tenés pensado estudiar a futuro algo relacionado a la física o a la ciencia?
Bueno, en realidad estoy como bastante indecisa. Ya venía indecisa, pero por lo menos sé que esto está bueno y que me gusta. No sé si voy a terminar haciendo algo que se relacione, pero lo tengo como una opción, una posibilidad.
Luciano de la UTU, de Brazo Oriental.
¿Por qué te interesó la Escuela de física?
Yo no sabía que existía esto, hasta que me dijo mi profesora de Física, y me dijo tipo, a vos te va a gustar, te recomiendo inscribirte y yo me metí. Nunca me había percatado que era invierno científico, porque era la primera semana de vacaciones.
¿Qué te han parecido los talleres?
Hasta ahora, me gustaron mucho, en especial el del primer día. Igual, yo estoy esperando el del viernes, porque hay computación cuántica, a lo que yo estoy en informática en la UTU, es lo que más me interesa.
¿Y en el futuro tenés pensado estudiar algo relacionado con la Ciencia o la Física?
O sea, Ingeniería en Computación tiene Física, pero no me veo, digamos, haciendo ecuaciones para determinar la órbita de tal cosa, por ejemplo.
O sea, me gusta mucho la Física, es una materia muy linda, es un campo muy lindo, pero sinceramente no me veo haciendo eso.
Sasha, del Liceo Nº 1 de Melo, Cerro Largo.
¿Por qué te interesó la escuela de física?
Porque a mí siempre me gustó mucho la matemática, la química y la física. Y está ahí, sentí como que era una oportunidad para venir acá, se trataba justamente de eso. Bueno, yo nunca conocí la Facultad de Ingeniería tampoco, entonces sentí que iba a ser una experiencia.
Con respecto a los talleres ¿hay alguno que te haya interesado?
Sí, me super gustó el de magnetismo ambiental, que sacamos tierra a distintas distancias de la calle para saber cuánta contaminación hay y medimos la susceptibilidad.
¿Y en el futuro te gustaría estudiar algo relacionado a la física o a la ciencia?
Me gustaría estudiar ingeniería, no sé cuál aún, cuál tipo de ingeniería, pero me llama mucho la atención.