El 2, 3, 4 y 5 de septiembre el Atrio de la Intendencia de Montevideo recibió una nueva edición de Latitud Ciencia organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República. 

Participaron de la exposición más de 9000 personas, principalmente niños y jóvenes pertenecientes a diversas instituciones sociales y educativas (escolares, liceales, educación técnica, de organizaciones sociales, etc), a la vez que se acercaron familias y público en general.

Durante las cuatro jornadas los visitantes pudieron descubrir desde un generador de tornados hasta muestras del laboratorio de “Leti Arenita”, pasando por un puzzle infinito, hongos, virus, bacterias, artrópodos, vida oceánica, anfibios y mucho más en los 45 stands que se desplegaron.  De esta forma los visitantes pudieron conocer y experimentar las distintas áreas que se estudian y enseñan en la  Facultad: Biología, Química Biológica, Investigación Nuclear, Matemática, Geografía, Ecología y Ciencias Ambientales, Ciencias Geológicas y Física. 

¡Descubrí algunas de las propuestas que se presentaron en los stands!

La inauguración del evento fue realizada por la Decana de la Facultad de Ciencias Mónica Marín y la Vicerrectora de la Universidad de la República Mariana Seoane, quienes visitaron los stands y vivieron de primera mano los experimentos. Asimismo en el cierre de la segunda jornada se contó con la presencia del Intendente de Montevideo, Mario  Bergara que recorrió las exposiciones junto a la Decana Marín.

La muestra se llevó a cabo con la participación de docentes, investigadores y estudiantes de las distintas carreras de la Facultad, así como funcionarios técnicos, administrativos y de servicios. Esta edición contó con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura- Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, UTE, Antel y Fertilab.

 

Algunas menciones en prensa:

 

 

 

 

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar