La XII reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis (SLAMTB) se llevará a cabo por primera vez en Montevideo. Este evento, a realizarse el 19, 20 y 21 de noviembre de 2025, cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, que junto al Institut Pasteur brindan sus instalaciones para la realización del mismo.

El evento contará con 41 invitados provenientes de distintos países (Uruguay, Argentina, Brasil, Perú, México, Colombia, Paraguay, Ecuador, Chile, Guatemala, República Dominicana, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, España y Francia), que participarán en conferencias y mesas de trabajo abordando los últimos avances en investigación y las políticas públicas en tuberculosis.

Dentro de las propuestas para los tres días de reunión, se plantean dos mesas de trabajo moderadas por dos miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde participarán representantes de los programas de tuberculosis y representantes de los laboratorios nacionales de diagnóstico e investigación de la región. Habrán dos jornadas completas dedicadas al diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis, con un enfoque integral y actualizado, además de una sesión especial sobre tuberculosis de importancia veterinaria, abordando su impacto en la salud animal y la interfaz con la salud humana. También se realizará una jornada de conferencias a cargo de expertos internacionales sobre trabajos de investigación en el área de la biología y fisiología de las micobacterias y su interacción con el hospedero. Por otro lado, se llevarán a cabo  tres sesiones de presentaciones de pósters y orales, seleccionadas de los resúmenes presentados, así como charlas técnicas de empresas que auspician el evento.

Por mayor información compartimos el programa aquí

Las inscripciones aún se encuentran abiertas y se puede acceder al formulario aquí

 

XXII reunión SLAMTB: intercambio de avances, dificultades y desafíos en prevención, diagnóstico, tratamiento y conocimiento de las micobacterias

El objetivo del evento es reunir representantes de los laboratorios, planes nacionales, investigadores y representantes de sociedades civiles de Latinoamérica y otros países destacados en sus investigaciones, para intercambiar avances, dificultades y desafíos en prevención, diagnóstico, tratamiento y conocimiento de las micobacterias. Esto se enmarca en los propósitos de la SLAMTB entre los que se encuentran el promover una red de investigación en Latinoamérica en tuberculosis, ya que es la forma de contribuir a poner fin  a la enfermedad en la región y el resto del mundo.

La XII reunión de la SLAMTB cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud, la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, el Institut Pasteur, Comisión Honoraria por la Lucha Antituberculosas y Enfermedades Prevalentes, Sociedad Uruguaya de Microbiología; y con el apoyo de Quiagen, Werfen, Molbio, Ilumina, Embo, Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC- Udelar), Biko, Biologística, Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA), Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM), Ministère de l'Europe et des Affaires Étrangères- Délegation Régionale de Coopération pour l'Amérique du Sud, Ambassade de France en Uruguay, REDE-TB

Por más información sobre la actividad se puede acceder aquí

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar