La Facultad de Ciencias tuvo como invitada a la Dra. Adriana Ocampo, geóloga planetaria y directora del programa de ciencia de la NASA, quien dio una charla titulada La misión Lucy: Explorando lo inexplorado, en el marco del Ciclo de Seminarios dictado por el Instituto del Espacio. 

El seminario tuvo lugar en el salón de actos de la facultad y contó con la presencia de representantes de la Embajada de Estados Unidos y el apoyo de la misma en la divulgación de las ciencias espaciales en nuestro país.

Durante la charla Ocampo repasó las etapas de la misión Lucy que busca estudiar los asteroides troyanos de Júpiter, restos primitivos que podrían revelar información clave sobre el origen de los planetas. El nombre Lucy fue elegido en honor al fósil humanoide descubierto en 1974, hallazgo que ayudó a entender nuestros orígenes como especie e imita la idea que persigue la misión en la búsqueda de los orígenes del sistema solar.

El lanzamiento de la nave fue el 16 de octubre del 2021 desde el Complejo de lanzamiento espacial 41 de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. La misión tendrá una duración de 12 años en un principio y un potencial para durar 2 millones de años. La información que se compilara ayudará a dar respuesta sobre: ¿De qué tipo de material rocoso y hieloso están compuestos los planetas gigantes? ¿Cómo y dónde se formaron los planetas? ¿Cómo llegaron a la Tierra los materiales necesarios para que la vida sea posible?.

Ocampo hizo hincapié en las amplias necesidades del área espacial y las oportunidades extraordinarias que hay y felicitó a los encargados de la realización del evento, el apoyo al conocimiento y la exploración científica espacial. 

Con el fin de involucrar a estudiantes en la expedición e incentivar la exploración espacial la NASA lanzó la Academia Lucy (L'SPACE), un programa gratuito e interactivo en línea para estudiantes. Alguno de los temas que se dictan son: cómo se realiza una misión espacial, como se propone una misión espacial y cómo se construye un instrumento científico. Las cápsulas están disponibles de forma gratuita sin necesidad de ser parte del curso.

Para más información se recomienda el sitio web de la NASA y el Instagram de La misión Lucy.

 Nota realizada por: Jennifer Gelpi

Lucy

 

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar