PROGRAMA ESCALA DOCENTE AUGM

 
Apertura de la Convocatoria 2024 al Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM, para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2024.

El Programa ESCALA DOCENTE promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

 
Postulaciones de docentes FCIEN
 
Deberán remitir a la Oficina de Asistentes Académicos la siguiente documentación:
 
 
1. Formulario de postulación al PED firmado por el interesado (sin completar la sección 6)
2. Carta invitación de la Universidad de destino con todas las firmas solicitadas. Puede gestionar este documento con el docente que lo invita o a través de los responsables de gestión en cada Universidad;
3. CV abreviado;
4. Copia de documento de identidad;
5. Nota aval del Núcleo Disciplinario/Comité Académico que apoya la postulación, en caso de corresponder.
 
Deben remitirse estos documentos en formato digital, al correo asistentesacademicos@fcien.edu.uy antes del  13/10/2023 a las 12:00.
 
Emisión de FCIEN de invitaciones a docentes extranjeros:
 
 
 - Deberán presentar la carta invitación en formato papel,  con la firma del Director o Directora del Instituto además de la del docente que realiza la institución.
 - Las cartas se emiten únicamente en español.
- Desde FCIEN se gestiona la firma de la Decana y el delegado asesor de AUGM.
 
Debe remitirse en formato digital, al correo asistentesacademicos@fcien.edu.uy  antes del  13/10/2023 a las 12:00.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico  escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy  o por los teléfonos 2400 8393 internos 14108/14109 – 092 806 308 – 099 535 600

 

Otras instituciones, como agencias nacionales, embajadas o institutos internacionales de investigación también ofrecen oportunidades de movilidad académica.

IDRC

ANII

DICyT - MEC

MEC 

Chevening

Fullbright

Embajada de EEUU

 

La Universidad de la República participa en varios programas de movilidad concursables de grado y posgrado, así como de movilidad administrativa, que cubren los costos de las movilidades de aquellos candidatos que resultan seleccionados. Cada programa tiene sus requisitos y fechas de apertura y cierre. Las oportunidades de movilidad se difunden desde el Decanato y las movilidades se gestionan a través de la División General de Relaciones y Cooperación de la Udelar.

Ejemplos de Programas de Movilidad son el Programa Escala, Santander Universidades, Erasmus, entre otros.

 

CONVOCATORIAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2025

                                                

PILA                 Pame

 

ESCALA 1                PILA 2  

Pame 1                ESCALA 3

 

 

 

 

 

 

 

    

En esta sección se incluyen las distintas opciones de movilidad académica para docentes y estudiantes de grado y posgrado y de movilidad administrativa para funcionarios de la Udelar.

 


 

Muchos convenios con instituciones internacionales incluyen la posibilidad de intercambio académico de grado y posgrado. Este tipo de movilidad requiere de una postulación del candidato y una posterior aceptación por parte de la institución de destino. Los costos de la movilidad corren por cuenta del estudiante quien deberá además contratar un seguro de salud por todo concepto. 

El Programa de la Universidad de la República “720-Contrapartida de Convenios” ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte. El programa está estructurado en dos llamados: el primer llamado aproximadamente a fin de año, para actividades previstas en el primer semestre del año siguiente; el segundo, a mediados de año, para actividades previstas en el segundo semestre.

Bases y requisitos

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar