Diversidad, evolución y biogeografía de arañas (Araneae) Neotropicales

Ecología del Comportamiento social y predador en arañas

Taxonomía y distribución de órdenes menores de arácnidos

Taxonomía, ecología y biología de coleópteros y dípteros

Entomología forense

Macroartrópodos como indicadores de calidad de agua

Biología y sistemática de crustáceos de Uruguay y de Isla Rey Jorge (Antártida) con énfasis en Decapoda y Peracarida

Taxonomía de miriápodos Neotropicales

Sistemática, biodiversidad y distribución de Orthoptera  y Mantodea de Uruguay

Comportamiento acústico de Acridoideos (Orthoptera)

 

Responsable: Fernando Pérez Miles (Grado 5)

Tel: +589 2 5258618 int. 146

Estudio de las interacciones moleculares que intervienen en la regulación de la expresión génica mediante análisis teóricos y experimentales (bioquímico, molecular, fisicoquímico, genómico y bioinformático).

Interacciones Ácidos Nucleicos-Proteína en Trypanosoma cruzi.

Análisis genómicos estructurales y funcionales en Trypanosomas y Leishmania

Estudio de microARNs involucrados en el cáncer de próstata.

Estudios genéticos por NGS de cáncer de cólon hereditario

Estudio de los mecanismos moleculares de acción de quimioterápicos para tratamiento de parasitosis y cáncer.

 

Dependencia académica con el Instituto de Química Biológica


Responsable: Maria Ana Duhagon (Gr 3) 

Tel: +589 2 5258618 int. 237

Resistencias antibióticas: transferencia horizontal de integrones

Aspectos de genómica bacteriana: movilidad del sistema antibiótico microcina H47

Microbiología aplicada: secreción heteróloga de péptidos en bacterias con potencial acción clínica

 

Responsable: Magela Laviña (Grado 4)

Tel: +589 2 5258618 int. 233

Desarrollo de vacunas recombinantes contra Fasciola hepatica en rumiantes

Estudios proteómico de alta definición sobre extractos parasitarios relevantes en la interacción con el hospedero

Dilucidación del genoma de Fasciola hepatica para aislados de América

Diseño, síntesis y aplicación a la vacunación de proteínas quiméricas basadas en LAP de Fasciola hepatica como transportadora

Mucinas de Fasciola con propiedades inmunooduladoras

Desarrollo de vacunas contra garrapatas en el ganado

Exosomas de helmintos parásitos: proteómica y caracterización funcional

 

Responsable: Carlos Carmona (Grado 4)

Tel: +589 2 487 1288

Biología celular, molecular y bioquímica de parásitos.

Plegamiento in vivo de proteínas.

Biotecnología. Sistemas de detección molecular. Producción de proteínas recombinantes.

Trazabilidad molecular alimentaria. Análisis del ADN remanente en alimentos para identificación de especies animales y vegetales presentes en los mismos. Análisis de transgenicidad de cultivares y alimentos de consumo masivo.

Metagenómica ambiental

Estudio de tirosin fosfatasas de patógenos intracelulares.

Enzimas microbianas de interés tecnológico.

Bioquímica y Biología molecular de Aspergilus nidulans.

Mecanismos bacterianos de adaptación al frío.

Estructura y función de proteínas de unión a ácidos grasos.

Biología Molecular de la espermatogénesis.

 

Dependencia académica con el Instituto de Química Biológica
Responsable: Adriana Esteves (Grado 4)

Tel: +589 2 5258618 int. 211 - 212 / Directo 2525 2095

Variabilidad y evolución de virus ARN.

Expresión de genes utilizando vectores virales.

Virus emergentes: robovirus y arbovirus. Reservorios y vectores. Caracterización molecular.

Epidemiología molecular y estudio ambiental de virus entéricos.

Bases moleculares de mosquitos vectores de virus.

Estudios genómicos y proteómicos de parapoxvirus.

Estudio de compuestos con capacidad antiviral

 

Dependencia académica con el Instituto de Química Biológica


Responsable: Adriana Delfaro (Gr. 4)

Tel: +589 2 5258618 int175

Modelos de percepción

Estudio de redes neuronales de interés biológico

Psicofísica del sistema visual

Mecanismos celulares y moleculares de plasticidad en el sistema nervioso central

Bases neuroendócrinas de la conducta social

Modulación ambiental y social de los ritmos biológicos circadianos

Bases neurales y endócrinas de la flexibilidad comportamental en ratas madres

Experiencias tempranas y desarrollo del sistema nervioso

Neurogenesis Postnatal: estudios de las células madre neurales y génesis de nuevas neuronas en cerebros adultos

Caracterización de las células madre del tejido adiposo humano

 

Integrado a la Sección Biomatemática
Responsable: Ana Silva (Grado 4)

Tel: +589 2 5258618 int. 138

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar