La Universidad Nacional del Litoral lanza sus escuelas de invierno

 

La Escuela Internacional de Invierno 2018 sobre Problemáticas Latinoamericanas se realizará entre el 23 de julio y el 3 de agosto en la ciudad de Santa Fe (Argentina).
Está dirigida a estudiantes de carreras de grado y maestría internacionales, así como a estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La Escuela ofrecerá tanto una propuesta académica de formación intensiva como numerosas actividades culturales y recreativas para que los estudiantes puedan recorrer los espacios destacados de la ciudad y la región. Todas las actividades son de asistencia obligatoria.

Los interesados internacionales podrán inscribirse hasta el 4 de junio. Los requisitos y toda la información necesaria se encuentra disponible en la web de la UNL.

Están abiertas las inscripciones al curso Herramientas moleculares para la identificación y caracterización de hongos y levaduras

Se trata de una propuesta teórica-práctica que tiene como objetivo discutir y analizar la utilidad de las herramientas moleculares para la identificación y caracterización de hongos filamentosos y levaduras, así como abarcar los principios básicos sobre identificación y tipificación molecular de hongos, la descripción y utilidad de los métodos utilizados. Está dirigido a egresados de Química, Agronomía, Lic. en Bioquímica y/o Biología.

Se desarrollará entre el 28 de mayo y el 1 de junio de 2018 en el Aula Píriz Mc Coll del Instituto de Química de la Facultad de Química.

EL curso tiene un costo de 3600 pesos uruguayos y las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario

Ver Programa

La Prof. María Gabriela Ortega, de la Universidad Nacional de Córdoba, visitará Uruguay en el marco del Programa AUGM Escala Docente y dentro de los planes del Núcleo Productos Naturales Bioactivos y sus aplicaciones de la Facultad de Química de la UdelaR.

Durante su escala, Ortega dictará el curso de posgrado Aplicaciones innovadoras de productos naturales con potencialidades medicinales, nutracéuticas y funcionales. Está dirigido a profesionales farmacéuticos, biólogos, químicos, ingenieros agrónomos y profesionales que trabajen con productos naturales y sus aplicaciones, y se desarrollará entre el 28 de mayo y el 1 de junio de 2018.

Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 25 de mayo a través de los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ver Afiche

Se trata de la tercera edición del curso Modelado de Sistemas Complejos. En esta oportunidad se trabajará sobre teoría y conceptos de modelos en general, manipulación de las plataformas CORMAS y Netlogo, trabajo con ejemplos y estudios de casos, evaluación y validación de resultados.

El curso está dirigido a investigadores y estudiantes de posgrado y se desarrollará entre el 4 y el 8 de junio de 2018 en el Espacio Interdisciplinario. Los cupos son limitados.

Las inscripciones se realizan a través de la página web del Espacio Interdisciplinario hasta el 31 de mayo.

Más información

Está abierta la segunda convocatoria del Programa Escala Docente de AUGM

Este Programa promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta. En esta oportunidad se busca cubrir plazas vacantes y convocar a docentes que quieran realizar movilidades entre el 1° de agosto y el 31 de diciembre 2018.

Los postulantes deberán enviar toda la documentación en formato electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

El plazo para postularse vence el jueves 21 de junio de 2018.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 2401 8854 - 2403 1144 – 24006851 int. 108.

Reglamento

Responsables de Gestión

Oferta de plazas - 2do llamado

 

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar