El curso Estadística Avanzada y Aplicaciones está dirigido a estudiantes de posgrado las áreas PEDECIBA Biología y Geociencias, investigadores y docentes de diversos grupos de trabajo y carreras. No obstante, estudiantes de otros posgrados de la UdelaR podrán consultar en sus Áreas respectivas sobre la posible acreditación del curso.

La propuesta abordará temas que aporten herramientas para fortalecer el análisis estadístico de investigadores consolidados, así como de estudiantes en formación. Constará de exposiciones por parte de los docentes sobre técnicas estadísticas de interés para el análisis de datos y su aplicación práctica. Se dará un espacio importante a la ilustración de las técnicas mediante la presentación de aplicaciones y se promoverá la participación activa de los asistentes. Habrá instancias prácticas en donde se aplicarán las técnicas expuestas utilizando el software libre R y ejercicios domiciliarios para fortalecer la aplicación de las técnicas presentadas. Por último, se contará con exposiciones (seminarios) por parte de investigadores nacionales sobre algunas aplicaciones de las técnicas vistas en el curso en distintas áreas de interés de los participantes.

El curso comenzará el viernes 17 de agosto de 2018, en la sede del CURE (Rocha). Los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de agosto, por dos vías:  los estudiantes PEDECIBA Geociencias o Biología se deberán inscribir en Bedelía de Facultad de Ciencias a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Los estudiantes de otros posgrados o servicios se deben inscribir mediante un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre, servicio de referencia y posgrado del estudiante. La fecha límite de inscripción es el 10 de agosto.

Programa

 

El miércoles 13 de junio a las 14 horas se brindará una charla donde se presentarán las características del Programa de Apoyo a Emprendedores Biotecnológicos, instrumento recientemente creado. La presentación estará a cargo de representantes de la ANII, y se realizará en el Salón Píriz MaCColl de la Facultad de Química.

A grandes rasgos, el Programa de Apoyo a Emprendedores Biotecnológicos promueve la creación y desarrollo de nuevas empresas o empresas jóvenes biotecnológicas que se planteen la comercialización de productos o servicios innovadores con respecto al mercado al cual pretenden atender, según lo establece las bases del mismo.

Los emprendimientos biotecnológicos son aquellos que están dedicados a la aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

El Programa busca financiar emprendimientos cuya finalidad sea la creación, puesta en marcha y despegue de una nueva empresa o una empresa joven, basada en productos, servicios, procesos o formas de comercialización innovadoras en el área de la biotecnología.

Los interesados en asistir a la presentación deberán confirmar asistencia a través del siguiente correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Programa de Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades tiene como propósito avanzar en la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable, a través de la movilidad e intercambio de estudiantes de universidades iberoamericanas.

En esta oportunidad, la convocatoria está dirigida a estudiantes de grado de la Universidad de la República, con el objetivo de facilitar el seguimiento de estudios durante un semestre académico en una universidad iberoamericana distinta a la de origen y que participe en el programa.

Los interesados deberán presentar la documentación que se detalla a continuación en formato papel (en Decanato de la Facultad de Ciencias) y en formato digital (al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.):

  • Fotocopia de Cédula de identidad o Pasaporte vigente.

  • Curriculum vitae.

  • Escolaridad oficialmente reconocida y certificada por la autoridad competente.

  • Carta del candidato mencionando las motivaciones que posee para realizar el intercambio al que se postula (extensión máxima: una carilla) indicando en orden de prioridad tres Universidades (ver listado en archivo adjunto), con las cuales desea realizar su movilidad. Cada candidato deberá verificar, si en las universidades que indica, tienen el área a la cual se postula. Además, el candidato deberá indicar en dicha carta si ha participado antes en algún programa de movilidad.

La recepción de postulaciones es hasta el día miércoles 8 de agosto de 2018 inclusive.

Documentos de interés:

Convocatoria

Bases

Listado de universidades

Coordinadores Académicos

 

 

 

 

El miércoles 13 de junio a las 14 hs tendrá lugar en la Sala Delmina Agustini del Teatro Solís el ciclo de charlas Uruguay Oceánico y Antártico, desafíos científicos y oportunidades, organizado por la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay.

El ciclo de charlas incluye abordajes multidisciplinarios desde la academia representada en diferentes instituciones como el Instituto Nacional de Meteorología, las Facultades de Ciencias y de Ingeniería y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable.

PROGRAMA COMPLETO

Está abierta la convocatoria a la XV edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

La Dirección General de Relaciones y Cooperación de la UdelaR abrió la convocatoria al Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos. Este Programa tiene como objetivo “estrechar y reforzar vínculos entre jóvenes licenciados, potenciales líderes con proyección en sus países, con el fin de crear redes de colaboración en su futura trayectoria profesional, política y social. Esta experiencia les permitirá comprobar en primera persona que la Comunidad Iberoamericana es una realidad cada vez más vital y un espacio privilegiado para desarrollar iniciativas de cooperación en red”, indica el texto de la convocatoria.

El programa de formación se realizará entre el 23 de setiembre y el 5 de octubre de 2018, en Madrid, Bruselas, Santiago de Compostela y Salamanca. La UdelaR podrá presentar un máximo de tres candidatos entre jóvenes licenciados de todas las áreas, con alto potencial académico.

Los interesados deben presentar todos los documentos solicitados en esta convocatoria en versión electrónica y en formato papel en la Dirección General de Relaciones y Cooperación, Brandzen 1984, ap. 901 y al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 8 de junio de 2018 a las 15 horas.

Por consultas podrán dirigirse a ese mismo correo o por los teléfonos 2408 4821 - 2403 1144

Bases

Más información

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar