Claudio Gaucher recibirá el Premio Excelencia Elsevier – Uruguay con interés de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII)

El próximo jueves 11 de octubre, la editorial Elsevier entregará el Premio Excelencia Elsevier – Uruguay en la categoría Ciencias de la Tierra a Claudio Gaucher, Profesor Adjunto del Instituto de Ciencias Geológicas de la Facultad de Ciencias. Gaucher es Licenciado en Geología y Doctor en Ciencias Naturales. Además cuenta con un post-doctorado en geoquímica isotópica (2009-2010) en la Universidad de Copenhague, Dinamarca.

Su trabajo se ha centrado en el estudio de la paleontología, sedimentología yestratigrafía de sucesiones sedimentarias marinas del Precámbrico y Paleozoico de Uruguay y unidades correlativas en Gondwana sudoccidental. Sus estudios tratan de responder interrogantes tales como la evolución temprana de la vida en nuestro planeta, la oxigenación progresiva de la atmósfera, las causas de los cambios climáticos extremos y la paleogeografía de Gondwana en el Neoproterozoico y Cámbrico. Para ello ha utilizado un enfoque multidisciplinario, incluyendo herramientas paleontológicas, estratigráficas, petrográficas y de geoquímica isotópica.

El investigador recibirá el premio, que es un reconocimiento a la producción académica del país, siendo las métricas de evaluación de ganadores basadas en las herramientas Scopus/SciVal.

La ceremonia se realizará a partir de las 20 horas en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, ubicado en la Plaza Independencia. Los cupos de las invitaciones son limitados, y los interesados deberán confirmar su participación presencial a través del siguiente enlace.



 

 

Publicado: 8 de octubre de 2018

El Instituto de Capacitación y Formación José 'Tito' Martínez de la Universidad de la República abre inscripciones a varios cursos de Capacitación y formación del personal no docente

Sistema Integral de Administración de Personal (SIAP), Formación en el Área de Seguridad y Vigilancia, Técnicas para presentaciones orales efectivas, Introducción a la Gestión Ambiental Universitaria, Salud Ambiental y Ocupacional, y Gestión intrainstitucional de residuos sanitarios son algunos de los cursos que se realizarán en octubre y noviembre de 2018.

Los cursos son sin costo. Los cursos tienen diferentes modalidades de cursada, algunos son presenciales y otros semipresenciales.

Por más información sobre destinatarios, contenidos, e inscripciones, dirigirse a la web del Instituto

Formulario de inscripciones

Por información y/o consultas dirigirse al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hoy, jueves 4 de octubre, a las 17 horas en el Salón de Seminarios 1 de Facultad, se realizará un panel de egresados organizado por la Asociación de Egresados de Ciencias.

La actividad es abierta a docentes y estudiantes, y se propone intercambiar sobre las potencialidades y limitantes de la formación en la Facultad y su relación con el mundo laboral.

 

 

 

 

Publicado: 4 de octubre de 2018

Imaginá tu futuro, creá tu perfl se titula la nueva edición de la ExpoEduca, que se realizará los días 17 y 18 de octubre entre las 10 y las 17 horas en el Museo de las Migraciones (MUMI).

La Facultad de Ciencias participará como todos los años de la feria más grande del país, cuyo propósito es dar a conocer la oferta educativa. Fcien compartirá un stand con otro servicio del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la UdelaR donde se atenderán consultas, se brindará información y se realizarán actividades interactivas.

La feria es abierta a todos quienes tengan interés en la misma.

 

 

Re_cursos Ambientales ¿nuevos caminos o continuidad? se titula la jornada de la Red Temática de Medio Ambiente que se realizará el 3 y 4 de octubre próximo en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

La actividad tiene como propósito presentar y poner en debate aportes universitarios sobre la cuestión de los Recursos Ambientales en Uruguay. Se abordará esta temática de prioridad social y ambiental desde múltiples disciplinas, para lo cual se presentarán mesas temáticas organizadas en los siguientes ejes: Educación Ambiental, Gestión Costera, Restauración Ecológica y Sustentabilidad.

Programa

Afiche

Más información en:

www.fadu.edu.uy

www.udelar.edu.uy/retema

 

 

 Publicado: 28 de setiembre de 2018

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar