Están abiertas las inscripciones al curso Proyectos de Extensión Universitaria 2018

El curso es abierto a estudiantes de todas las carreras de la Universidad de la República e instituciones terciarias del sistema público. El objetivo del mismo es fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por equipos estudiantiles desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país. De esta forma, este espacio de formación buscará que los estudiantes pongan en juego conocimientos disciplinares en un contexto práctico e incorporen y produzcan estrategias y herramientas teóricas, metodológicas y epistemológicas propias de la extensión.

El curso se comenzará el 8 de agosto a las 18 horas en la sede de la Comisión Sectorial de Enseñanza (José Enrique Rodó 1866, ex PRODIC).

Los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de julio a través del siguiente formulario

Programa

El seminario previsto para el próximo jueves 28 de junio a las 9.30 horas, cambia de horario debido al paro parcial. Será a las 14 horas. 

El Dr. Eduardo Manta, Titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, será el invitado del Ciclo de Seminarios que se realiza regularmente los días jueves en el Institut Pasteur de Montevideo.

El seminario es abierto a todos quienes estén interesados en conocer e intercambiar ideas sobre las oportunidades y desafíos bajo la nueva Secretaría de Ciencia y Tecnología.

 

Bienestar Universitario abre sus inscripciones al Taller de Danza Contemporánea Nivel 2 y al Taller de investigación y producción creativas en danza contemporánea

Los talleres comenzarán en el segundo semestre del año y se conformarán tres grupos distribuidos de la siguiente manera: dos correspondientes a Danza Contemporánea Nivel 2 (grupo nº 1 y nº 2) y uno a Investigación y Producción Creativas en Danza Contemporánea.

El Taller de Danza Contemporánea Nivel 2 estará a cargo de la docente Carolina Silveira y su propósito es profundizar en las herramientas abordadas en el nivel 1 del taller, enfocando en el manejo creativo de las habilidades descubiertas, a través de la improvisación y la composición. También serán admitidas personas que cuenten con alguna experiencia previa en danza adquirida en otro contexto o que hayan cursado previamente el nivel 2 del taller. El grupo 1 comenzará el 21 de agosto a las 14 horas en el INJU y culminará con una muestra abierta al público a realizarse el último jueves de noviembre en la Sala Camacuá de AEBU. El grupo 2 comenzará el 23 de agosto a las 17 horas en la Sala 423 de la Facultad de Artes. Los interesados podrán inscribirse a través de la web de Bienestar Universitario hasta el 20 de julio.

Por su parte, el Taller de investigación y producción creativas en danza contemporánea, también a cargo de Carolina Silveira, implica la inauguración de un espacio de investigación, creación y producción en danza contemporánea que convoque a estudiantes y artistas locales emergentes (tanto de danza como de otras áreas del conocimiento que puedan interactuar con la danza), interesados en continuar su proceso formativo, contribuyendo a la profundización y expansión del trabajo que se desarrolla hace más de diez años a través de los talleres de danza contemporánea de Bienestar Universitario, según indican las bases del mismo.

En este caso, los interesados deberán inscribirse hasta el viernes 20 de julio, enviando un correo electrónico al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la siguiente documentación: cv que dé cuenta de su formación y experiencia generales y específicas, incluyendo una fotografía, datos personales, celular y correo electrónico y carta de motivación explicitando sus intereses en participar del taller y las modalidades o roles en los que quisiera participar. Este taller dará comienzo el 7 de agosto a las 16.30 horas en el IFES.

 

El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a docentes interesados en presentar propuestas de trabajo interdisciplinario 

El objetivo de este llamado es facilitar la ejecución de propuestas de trabajo interdisciplinario a través del establecimiento, consolidación y/o continuidad de Núcleos. Se entiende como Núcleo Interdisciplinario a un agrupamiento académico que ejecuta las tres funciones universitarias en forma integral. El llamado permite tanto la presentación de nuevos proyectos de Núcleos (aquellos que, como tales, no tienen financiamiento del Espacio Interdisciplinario al cierre de este llamado) como de Núcleos actualmente financiados que aspiran a una renovación aquellos que comenzaron la ejecución de sus proyectos en el año 2017, según indican las bases de la convocatoria.

Podrán presentarse como responsables docentes de la UdelaR con cargos presupuestados, efectivos o interinos, grados 3, 4 o 5.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de julio inclusive. 

Bases

Formulario de postulación

 
 

 

El curso de profundización Electroanálisis sobre electrodos serigrafiados, tiene como propósito introducir las técnicas electroanalíticas aplicadas sobre dispositivos desechables (electrodos serigrafiados), como ejemplo de análisis in-situ.

Se trata de una propuesta teórico-práctica que se desarrollará entre el 2 y el 20 de julio de 2018 en el Laboratorio de Biomateriales de Facultad de Ciencias (Ala Norte Laboratorio 205, segundo piso). Estará a cargo del Dr. Eduardo Méndez (responsable), la Dra. Ana Ma. Castro Luna (Argentina) y el Dr. Santiago Botasini.

Para la realización del curso se espera contar con tres estudiantes como mínimo. Los interesados deberán contactarse con Eduardo Méndez a través del siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ver Programa

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar