En setiembre se celebrarán los 10 años del Programa de Entornos Virtuales de la Universidad de la República

El 17, 18 y 19 de setiembre se realizará un evento académico para festejar los 10 años de este Programa. Los interesados en participar del evento como expositores de pósters podrán hacerlo enviando sus resúmenes hasta el 13 de agosto de 2018, dentro de los siguientes temas relacionados a los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y las tecnologías educativas (no excluyente):

Experiencias de uso del EVA

  • diseño didáctico de cursos, actividades y recursos en línea.

  • evaluación y seguimiento de los aprendizajes.

  • desarrollo de diversas modalidades de enseñanza universitaria: virtualidad, semipresencialidad, apoyo a cursos presenciales, estrategias en contextos de masificación

  • experiencias educativas con servicios +EVA clases en línea, clases grabadas, cursos abiertos, polimedias.

Prácticas y transformaciones movilizadas por la integración del EVA y las tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje:

  • innovación en la Enseñanza, la Investigación y la Extensión.

  • nuevos roles de estudiantes y docentes

  • asesorías y apoyos a la integración de tecnología en la enseñanza universitaria

  • transformaciones académicas, organizacionales e institucionales

  • redes y comunidades

  • educación abierta: prácticas y recursos educativos abiertos

  • accesibilidad en las tecnologías y los recursos educativos

Desarrollos y aplicaciones tecnológicas

  • Moodle: integración, instalación, actualización, plugins, servidores, multi servidores, virtualización.

  • Software libre educativo

 

Los resúmenes deberán ser enviados a únicamente a través de la plataforma Easychair, en el siguiente enlace 

Las pautas para los mismos se encuentran disponibles en el siguiente enlace

Además del evento a realizarse en setiembre en la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL, durante el mes de agosto se realizarán actividades preparatorias, cuya agenda estará disponible en la página del evento.

El curso teórico práctico Escritura Científica y Presentación se realizará del 3 de agosto al 5 de octubre de 2018, en el CENUR Litoral Norte, con posibilidad de asistencia mediante videoconferencia para los interesados.

Está dirigido a estudiantes y docentes de la Universidad de la República y es auspiciado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica.

Las unidades temáticas que se abordarán son las siguientes: Escrituras científicas, Escritura de un artículo científico, Escrituras científicas para evaluaciones, Escritura de un proyecto y Escritura de un libro científico.

Las inscripciones se realizan a través del siguiente Formulario hasta el 1° de agosto.

 

 

 

Están abiertas las Convocatorias CABBIO 2018 para Cursos y Proyectos de Investigación para trabajar en forma integrada con equipos de Argentina y Brasil

CABBIO (Centro Argentino Brasileño de Biotecnología) es una entidad de coordinación binacional entre Argentina y Brasil, a la que Uruguay se integra, que comprende una red de grupos de investigación en Biotecnología. Su objetivo es promover la interacción entre los centros científicos y el sector productivo. Este objetivo es realizado a través de la implementación de proyectos de investigación y desarrollo y de la formación de recursos humanos, a través de cursos de posgrado.

En esta oportunidad, la Convocatoria para Cursos tiene como objetivo contribuir a la formación de Recursos Humanos de Uruguay y de la región, a través de propuestas de cursos de posgrado en Biotecnología de corta duración, a realizarse en el año 2019 en Uruguay.

Por su parte, la Convocatoria a Proyectos de Investigación busca la financiación de proyectos conjuntos de investigación entre centros de Argentina, Brasil y Uruguay en temas estratégicos de interés mutuo.

Ambas Convocatorias permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto 2018.


Bases y formularios de las Convocatorias  

Por consultas, dirigirse a la Secretaria CABBIO-Uruguay , Ministerio de Educación y Cultura, Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento (D2C2) (Reconquista 535 Piso). Tel.: (+598) 29150103 ext. 1431 y 1537 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Están abiertas las inscripciones para participar de la Escuela de Invierno 2018. Taller de formación docente

El taller está dirigido a a docentes universitarios de todas las áreas de la Udelar y apunta a trabajar sobre estrategias que facilitan el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo interdisciplinario a través de abordajes de aprendizaje basado en problema (ABP).

Se realizará del 6 al 10 de agosto de 2018, de 9 a 16 horas en el Espacio Interdisciplinario de la UdelaR (Rodó 1843). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de julio a través de la web del Espacio Interdisciplinario https://www.ei.udelar.edu.uy/

Programa



 

Está abierta la convocatoria a participar del concurso L'Oréal-UNESCO Por las mujeres en la ciencia. Entre las postulantes se seleccionará un Proyecto de Investigación en Ciencias de la Vida o Ciencias de la Materia tomando en cuenta su excelencia académica y su posibilidad de aporte a la solución de problemas nacionales.
El proyecto deberá ser dirigido por una mujer científica uruguaya con destacada trayectoria en su disciplina y que cuente con un grupo de investigación consolidado.

L’ORÉAL adjudicará la suma de U$S 20.000 (dólares estadounidenses veinte mil) a modo de premio destinado a contribuir a la ejecución del proyecto seleccionado y consolidar el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la humanidad en el nuevo milenio. Las postulaciones se recibirán desde el 9 de julio hasta el 10 de agosto de 2018.

El programa L'Oréal-UNESCO Por las mujeres en la Ciencia nace en París en 1998 y promueve la participación de la mujer en la investigación científica. En Uruguay cuenta con el apoyo de la Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento (D2C2) del Ministerio de Educación y Cultura.

 

Bases

 

Formulario

 

Por consultas, dirigirse al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar