Las V Jornadas en Biología Humana se realizarán los días 6, 7 y 8 de Setiembre de 2018 en el Centro Universitario Regional Litoral Norte, sede Salto. Tienen como objetivo brindar un espacio de difusión y reflexión sobre aspectos que hacen a la biología humana en las distintas disciplinas y funciones universitarias involucrando a todos los ámbitos de la enseñanza, actores académicos y profesionales en general.

 

Los interesados en participar como ponentes podrán enviar sus resúmenes de trabajos para presentar en las jornadas hasta el 16 de julio. Se podrán presentar trabajos que aborden temas de la biología humana, en cualquiera de las tres funciones universitarias.

Las inscripciones a las Jornadas se realizan entre el 1 de junio y el 15 de agosto inclusive, a través del siguiente Formulario

La Licenciatura en Biología Humana, organizadora del evento, facilitará total o parcialmente el trasporte y alojamiento a estudiantes y presentadores. Más adelante se brindará información al respecto.

 

Por consultas dirigirse al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información

 

 

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca abren el proceso de participación pública de cara a la reglamentación de la Ley de Riego

La Ley de Riego 16.858 (1997) fue modificada en octubre de 2017 por la Ley 19.553. Hoy, se abre el proceso de participación pública de cara a la elaboración de los decretos reglamentarios de la nueva Ley. La presentación del proyecto de reglamentación se desarrolla hoy, martes 12 de junio, en el Auditorio Nelly Goitiño.

Este proceso de participación pública incluye instancias de información y opinión. El proyecto de reglamentación estará disponible entre el 13 y el 20 de junio de 2018 en la web del MVOTMA y MGAP, donde se recibirán comentarios y/o sugerencias.

Finalmente, el jueves 28 de junio, representantes de los Ministerios realizarán una devolución sobre los comentarios y sugerencias recibidas. Esta instancia se realizará en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo a las 15.30 horas.

Ver Convocatoria

Más información:

MVOTMA

MGAP

 

Hasta este viernes los estudiantes de grado de la Universidad de la República tendrán tiempo para completar el Formulario Continuo de Grado

El formulario es obligatorio para todos los estudiantes de grado de la Udelar (carreras de grado, técnicas, tecnológicas y Ciclos Iniciales Optativos), independientemente de cuál sea su fecha de ingreso a la Universidad. El plazo para completarlo vence el viernes 18 de junio de 2018.
Este formulario sustituye los formularios estadísticos de ingreso y los censos periódicos realizados por la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) y tiene como propósito mejorar la calidad y la periodicidad de la información recabada sobre los estudiantes, como un insumo importante para la definición y evaluación de la gestión y políticas universitarias.

El mismo se completa con la cédula y la clave de bedelía a través del portal de estudiantes, en la sección Formularios Estadísticos. El estudiante que no lo complete no podrá realizar ninguna actividad en la carrera por la que no haya completado el formulario. La sanción se aplicará el 15 de junio y el 15 de octubre de cada año. Podrá ser levantada una vez que el estudiante complete el formulario.

En el caso de los estudiantes que a la fecha se encuentren suspendidos por no haber completado el formulario de ingreso, es importante señalar que pueden levantar esta suspensión completando este nuevo formulario.

Accedé al Formulario Forma - Estudiantes

 

El 14, 15 y 16 de noviembre se realizarán las Jornadas Nacionales de Extensión denominadas A 100 años de Córdoba: Reflexión y Proyección de la Extensión Universitaria, y organizadas por el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República.

Según la Segunda Circular de las Jornadas, estas permitirán concretar una necesaria instancia de intercambio, debate y proyección de la extensión, que comprometa a todos los estratos, ámbitos y espacios intra y extramuros, que directa o indirectamente están relacionados con esta función universitaria. Las actividades se realizarán en instalaciones de la Universidad de la República en todo el país y/o en la sede de organizaciones e instituciones con las que se trabaja.

Las Jornadas serán gratuitas y de acceso libre para universitarios y no universitarios. Se entregarán certificados de asistencia a quienes se hayan inscripto previamente y acrediten un mínimo de participación a través de los medios de comprobación que se establezcan.

Los interesados en participar como expositores podrán presentar pósters, videos y ponencias. También se podrá proponer mesas de diálogo, conversatorios, talleres y cursos relacionados con los ejes temáticos de las Jornadas. El plazo para la presentación de propuestas es hasta el 24 de junio a las 23:59 horas. Las pautas para la presentación pueden verse en la Segunda Circular de las Jornadas.

 

El curso Estadística Avanzada y Aplicaciones está dirigido a estudiantes de posgrado las áreas PEDECIBA Biología y Geociencias, investigadores y docentes de diversos grupos de trabajo y carreras. No obstante, estudiantes de otros posgrados de la UdelaR podrán consultar en sus Áreas respectivas sobre la posible acreditación del curso.

La propuesta abordará temas que aporten herramientas para fortalecer el análisis estadístico de investigadores consolidados, así como de estudiantes en formación. Constará de exposiciones por parte de los docentes sobre técnicas estadísticas de interés para el análisis de datos y su aplicación práctica. Se dará un espacio importante a la ilustración de las técnicas mediante la presentación de aplicaciones y se promoverá la participación activa de los asistentes. Habrá instancias prácticas en donde se aplicarán las técnicas expuestas utilizando el software libre R y ejercicios domiciliarios para fortalecer la aplicación de las técnicas presentadas. Por último, se contará con exposiciones (seminarios) por parte de investigadores nacionales sobre algunas aplicaciones de las técnicas vistas en el curso en distintas áreas de interés de los participantes.

El curso comenzará el viernes 17 de agosto de 2018, en la sede del CURE (Rocha). Los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de agosto, por dos vías:  los estudiantes PEDECIBA Geociencias o Biología se deberán inscribir en Bedelía de Facultad de Ciencias a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Los estudiantes de otros posgrados o servicios se deben inscribir mediante un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre, servicio de referencia y posgrado del estudiante. La fecha límite de inscripción es el 10 de agosto.

Programa

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar