convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILA

Se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILA, para realizar intercambio presencial en el primer semestre 2025 para estudiantes de grado.

 OBJETIVO:

PILA promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado de las universidades e instituciones de educación superior (IES) para que cursen parte de sus estudios, durante el primer semestre lectivo 2025 en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

 PRESTACIONES ECONÓMICAS:

  • La Universidad de la República, como universidad de origen se hace cargo del pasaje y del seguro de viaje.
  • La universidad de destino se hace cargo de los costos de alojamiento y alimentación, además de la exoneración de tasas académicas.

El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

– Visa de estudiante

– Gastos personales no contemplados en el programa.

 REQUISITOS DE LOS POSTULANTES DE FCIEN

  • Ser estudiante activo de Facultad de Ciencias en las carreras administradas en la sede Montevideo (Astronomía, Bioquímica, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Biológicas, Física, Física Médica, Geología, Geografía, Matemática).
  • Tener cursado y aprobado como mínimo 180 créditos (curso y examen).

 Acceda aquí a la convocatoria completa, en la que figuran las posibles universidades de destino. Es responsabilidad de cada postulante identificar las universidades con carreras similares académicamente a su carrera de origen.

 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

 Debe presentarse documentos escaneados de:

 - Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida). Debe seleccionarse la opción "ESCALA CONCEPTUAL".

- Documento de identidad o pasaporte.

- Carta de motivación (extensión máxima: una carilla, una por universidad de destino)

- Formulario de postulación, sin rellenar las secciones 3, 4 y 6.

  La fecha de postulación en Facultad de Ciencias es el 8 de octubre a las 15:00 horas, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Por consultas, dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Facultad de Ciencias participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Los días 24 y 25 de setiembre tuvo lugar la Universidad de Puertas Abiertas, en el Campus Luisi Janicki, con una gran concurrencia de estudiantes que llegaron hasta allí junto a su institución educativa o acompañados de la familia.

La Facultad de Ciencias estuvo presente a través de un stand donde se informó sobre las carreras de grado y se desarrollaron algunas actividades demostrativas. Durante el martes, Belén Corallo. mostró el estudio de los hongos y los proyectos que se realizan en Micología. El miércoles se contó con la participación del Instituto de Matemática, donde Pedro Erniaga y Sebastián Zabala presentaron algunas curiosidades de esta disciplina.

hongos      mat

 Por otro lado en la Expo PAIE, fueron expuestos 20 posters de los proyectos desarrollados por grupos de estudiantes de nuestro servicio.

posters   EXPO PAIE 2024 placas proyectos 06

Foto gentileza de Udelar/Paie

Uno de ellos tuvo mención y expuso también oralmente: "Desarrollo de un panel de marcadores de tipo microsatélites en Cyanocyclas limosa como herramienta para la conservación de la especie". Los estudiantes responsables del proyecto son:

Magdalena Etchemendy Gamundi, Mara Azul Gutiérrez Díaz, Sofía Ariosa Fontana, Ana Claudia Altieri Domínguez.

Estas dos jornadas nos permitió ofrecer información de interés a muchos jóvenes que posiblemente se sumen a la comunidad universitaria.

Ver más sobre la cobertura de la Universidad de Puertas Abiertas en el portal de Udelar

inscripciones al Sistema Suplementario de Cuota Mutual

A partir del 16 de setiembre se encuentran abiertas las inscripciones al Sistema Suplementario de Cuota Mutual para el año 2025.

La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, implementa el “Sistema complementario de cuota mutual”, que está destinado a integrantes del núcleo familiar del funcionariado T/A/S/ y docente de Udelar que no tengan cobertura por el Sistema Nacional Integrado de Salud ni por otro régimen de cobertura médica.

Quienes deseen postularse deberán completar e imprimir la siguiente declaración jurada. Esta deberá ser entregada en el Área de Personal del Servicio donde trabaja hasta el 11 de octubre de 2024, junto con los documentos correspondientes en función de su situación. (Ver guía de documentos de acuerdo a su situación)

La declaración jurada deberá estar acompañada de un timbre profesional de $250.

El beneficio se hará efectivo a partir del 01/01/2025 y las personas beneficiadas serán notificadas en el mes de noviembre.

 AQUÍ, toda la información sobre quienes pueden acceder, cómo se solicita la prestación, documentación a presentar y los criterios de selección.

 

¿Quienes nos visitaron?

Durante las Jornadas de Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias, del 3 y 4 de setiembre, nos visitaron principalmente 120 grupos de distintas instituciones sociales y educativas, así como también vecinos/as y público en general.

 NIÑOS     entrada     hall

 Todos ellos recorrieron stands de los distintos grupos de trabajo, laboratorios e institutos de la facultad y realizaron diversas actividades lúdico-educativas de acercamiento a la ciencia. 

 stand V C      copados      oCEANOGRAFÍA

 El Rector de la Udelar, Rodrigo Arim, también nos visitó y aprovechamos a preguntarle su impresión sobre esta actividad, lo cual respondió:

“Una maravilla, es una imagen de lo que queremos que suceda en la Universidad, abrirnos a la sociedad en general, pero más que nada a los niños, las niñas, a las y los adolescentes que están estudiando”.

Se refirió a estas instancias como una posibilidad de aproximarse a los docentes de la Udelar y al conocimiento que generan, así como también ver “qué se puede aprender de ciencias en Uruguay, que es algo que no siempre se sabe cuando se está en el liceo”, dijo.

Mirá la entrevista completa en nuestro canal de Youtube

 

 Las Jornadas de Puertas Abiertas en los medios de comunicación

Canal 4

TVCiudad

Canal 12

La Diaria

¿Qué más podemos contar?

Que fue muy importante el apoyo de todos y todas las personas que colaboraron de una forma u otra para hacer posible la actividad. Entre estudiantes, docentes y funcionarios/as fueron más de 400 participantes en la organzación de las Jornadas.

Te invitamos seguir reviviendo los buenos momentos de las Jornadas de Puertas Abiertas a través de nuestras RRSS: IG @FcienUdelar, FB @fcienudelar , X @fcien.udelar, Canal Youtube Facultad de Ciencias Udelar

¡Gracias por estar!

 

 

 

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar