La Udelar presenta su nueva página web de Investigación

El lunes 23 de diciembre, el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (Udelar) lanzará la página web investigacion.udelar.edu.uy, que reemplazará al sitio csic.edu.uy.

El dominio csic.edu.uy será dado de baja a partir del lunes 23 de diciembre del presente año. La información que ahí se presentaba migrará al nuevo sitio con varios agregados como el Comité de Investigaciones Cannábicas y el Espacio Antártico de la Udelar. Asimismo, la web contará con espacios de noticias y de divulgación.

Por primera vez, la actividad de Investigación de la Udelar dispondrá de una sede virtual que aúnará a todos los actores institucionales que participan en su definición a nivel central. En este sitio alojará toda la información relativa a la actividad y las convocatorias de las comisiones sectoriales de Investigación Científica (CSIC) y de Posgrado (CSP), la Comisión Central de Dedicación Total (CCDT), la Subcomisión Sectorial de Propiedad Intelectual (SSPI), la Comisión Académica de Posgrado (CAP), la Comisión Honoraria de Experimentación Animal (CHEA) y la Comisión Central de Metrología y Demostración de Competencia de Laboratorios, entre otros contenidos.

SOBRE EL PRORRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

Entre diciembre de 2023 y abril de 2024, el Consejo Directivo Central (CDC) aprobó la creación de los cuatro prorrectorados de la Udelar como unidades organizativas. En este marco, el Prorrectorado de Investigación se define como la estructura organizativa encargada del desarrollo de la investigación en la Udelar. Su actividad se enfoca a instrumentar las políticas de investigación y de posgrado de la Universidad, asesorar al CDC en estos campos, y alojar institucionalidades académicas y técnicas asociadas a la investigación.

Esta estructura está conducida por dos comisiones políticas (CSIC y CSP) y por una prorrectora, cargo desempeñado actualmente por Virginia Bertolotti. A su vez, el Prorrectorado cuenta con comisiones académicas y comisiones evaluadoras, así como con un conjunto de estructuras de trabajo académico, técnico y administrativo que sostienen su funcionamiento.

La Facultad de Ciencias homenajea a quienes se jubilan en 2024 y a quienes cumplieron 30 años de de dedicación a la Facultad de Ciencias. 

En el siguiente video se pueden conocer los nombres de los homenajeados por sus 30 años de labor y fotos de algunos momentos vividos en la trayectoria de quienes se jubilan en 2024, aportadas por personas que compartieron esos momentos.

Además, en este link se pueden descargar las fotos del almuerzo de despedida del año 2024.

 

 

 

Convocatoria 2025 a Fortalecimiento del equipamiento para la investigación

Se encuentra abierta la convocatoria a Fortalecimiento del equipamiento para la investigación correspondiente al año 2025.

Plazos importantes:

25/02/2025– Cierre interno (postulaciones ante el Servicio) *El plazo original que estaba establecido el 20 de febrero se prorrogó hasta el día 25 de febrero*

  • Los equipos interesados en que sus propuestas sean consideradas por su Servicio para priorización deberán completar el formulario electrónico antes del 25 de febrero de 2025
  • Una vez vencido este plazo, no será posible editar la información ingresada en el formulario.
  • Los requisitos específicos para la postulación se detallan en las bases adjuntas.
  • Es imprescindible seleccionar la opción “Entregar a consideración del Servicio” para completar esta etapa del proceso.

13/03/2025 – Cierre del llamado (postulación ante la CSIC)

Entre el 21 de febrero y el 13 de marzo, los Servicios deberán:

  • Analizar las propuestas presentadas.
  • Elaborar un orden de prelación, priorizando hasta tres propuestas (debidamente fundamentadas).
  • Realizar la postulación efectiva de las propuestas priorizadas.

Los Servicios que recibieron apoyo en la convocatoria de 2023 deberán adjuntar al formulario los informes académico y financiero (este último, si corresponde).

El aval del Consejo correspondiente deberá ser adjuntado al formulario de postulación.

Información completa sobre el llamado, bases y formulario: AQUÍ

 

 

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar