Las cámaras trampa se han convertido en una de las herramientas más utilizadas en estudios de monitoreo y conservación. En Facultad de Ciencias, investigadores del Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación las emplean en diversos proyectos. Los robos y/o vandalismo de estos dispositivos son una limitante para el trabajo científico. Ayúdanos a protegerlas. Mirá este video  y compartílo

 

WhatsApp Image 2021 10 08 at 10.29.30

 

¡Súmate a la construcción del Domo invernadero! 

 

Vamos a construir un invernáculo en la Huerta Comunitaria de Malvín Norte, ubicada en el predio de la Facultad de Ciencias (Iguá 4225)

 

Talleres didácticos los sábados de 10 a 14hs, semana de por medio

 

La inscripción es gratuita completando el link de inscripción

 

Por más información escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

WhatsApp Image 2021 10 08 at 10.29.51

 

Talleres lúdicos educativos en la Huerta Comunitaria de Malvín Norte para niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años

 

A partir del sábado 9 de octubre en el predio de la Facultad de Ciencias (Iguá 4225). Cada sábado la actividad comenzará a las 10.30hs y se desarrollará bajo las medidas sanitarias dispuestas en la actualidad, por lo que cada ciclo contará con cupos limitados

 

Inscripción gratuita a través del formulario de inscripción

 

Por más información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El día 12 de octubre será feriado no laborable para las personas nacidas o radicadas en la ciudad de Durazno por celebrarse el bicentenario de dicha ciudad.  (Ley 19.980)

Las personas que hagan uso del beneficio de esta ley, deberán justificar oportunamente  el usufructo del mismo frente a la oficina de Personal de Facultad.

 

 

 

 

 

Convenio BPS Udelar Destacada

 

En el marco del convenio con el Banco de Previsión Social y el Ministerio de Trabajo y Salud Social, las y los trabajadores de Udelar (Técnico, Administrativo, y de Servicio, y docentes) podrán acceder a la cobertura de lentes, prótesis y órtesis que brinda el BPS.

Accederán a este beneficio las personas cuya única actividad laboral sea en la Universidad de la República, y podrán hacer uso de él a partir del primer día del mes siguiente al año de ingreso a la actividad como dependientes de la Udelar. Este subsidio tiene límites de cobertura en función del salario percibido.

La información necesaria para iniciar el trámite se encuentra disponible en la “Guía para tramitar la prestación de lentes, prótesis y órtesis” | Acceder a la guía en pdf

Las consultas de las y los trabajadores podrán ser realizadas a sus respectivas secciones de Personal, al tiempo que éstas podrán derivar las preguntas a la Dirección General de Personal en caso de requerir mayor información.

Más información

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar