La Comisión de Carrera de la Licenciatura en Ciencias Biológicas comunica a los y las estudiantes la siguiente información acerca de algunos contenidos requeridos en el Plan de Estudio sobre los que se han planteado dudas:

Para obtener los contenidos indispensables deberás cursar durante tu carrera, unidades curriculares como las citadas aquí o equivalentes:

Área Celular y Molecular: Bioquímica, Biología Celular, Biofísica, Genética

Área Diversidad Biológica: Unidades curriculares que cubran aspectos de la Biología animal y/o vegetal y unidades curriculares correspondientes a conocimientos sólidos de Ecología y Evolución.
 
Área Formación General y Reflexión Científica: Unidades curriculares que cubran conocimientos tales como Bioética, Epistemología, Rol de la ciencia en la Sociedad, Política y Gestión de la Investigación o Enseñanza de la Ciencia

Recordar que también es requisito realizar actividades de Extensión.

Por consultas comunicarse a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Se encuentran abiertas las inscripciones para los Talleres de Cultura que ofrece Bienestar Universitario a la comunidad universitaria.

Los talleres,  que incluyen propuestas como teatro, danza, murga, mùsica, poesìa y ajedrez, comienzan el 23 de marzo. 

 

Más información AQUI

 

El año pasado se cumplieron 20 años de la creación del Instituto de Química Biológica (resolución del Consejo de fecha 20/09/1999) y 30 años del primer Plan de Estudios de la Carrera de la Licenciatura en Bioquímica, la cual tuvo su primer egresado en 1994.

Por estos motivos realizaremos una joranda para celebrar estos aniversarios el próximo 13 de marzo, entre las 14 y 18hs, en el salón 106/8/10 de nuestra Facultad.

Además de contar con la presencia de la Decana Dra. Mónica Marín, la Directora del IQB Dra Beatriz Álvarez y el Director de carrera de la Licenciatura en Bioquímica Dr. Hugo Cerecetto, se ha invitado a siete expositores, egresados de dicha Licenciatura, algunos de los cuales hicieron sus primeras experiencias de laboratorio en Unidades del IQB, para que compartan su trayectoria vinculada a la Licenciatura en Bioquímica, incluyendo sus experiencias durante la etapa estudiantil así como también a lo largo del desarrollo de sus carreras como egresados.

Dentro de los expositores contaremos con la participación de egresados que se insertaron tanto en el ámbito académico como empresarial. Ver programa AQUI

Esperamos que esta jornada permita a través de estas exposiciones visualizar cómo evolucionó a lo largo de estos 30 años el perfil y las posibilidades laborales de los Licenciados en Bioquímica. Esta es una información de interés para estudiantes, docentes y egresados, y resulta muy valiosa para trabajar en la mejora de la carrera.

 

Les esperamos!

Se encuentran disponibles los Programas de las Unidades Curriculares del semestre impar 2020.

Recomendamos enfáticamente leerlos antes de inscribirte a los cursos, en particular el ítem "conocimientos previos requeridos".

Si cuentas con estos conocimientos previos, pero no los has adquirido cursando las asignaturas que se listan en el ítem "ejemplos de cursos que aportan dichos conocimientos" debes comunicarte con el/la docente responsable del curso previamente de modo de saber si te encuentras habilitado/a para cursar.

Recuerda que durante las dos primeras semanas de clases puedes desinscribirte de un curso mediante el sistema web, y en las siguientes dos puedes hacerlo a través de ventanilla de Bedelía con la autorización de el/la docente responsable.

¡Que tengas un buen semestre!"

 

Convocatoria 2020: Ciclo de Formación Integral en Extensión «Acción Territorial en Malvín Norte»

imagen web AT2


A cargo de Unidad de Apoyo a la Extensión de ISEF y Unidad de Extensión de Facultad de Ciencias.
Docentes responsables: Leticia Folgar (ISEF) y Patricia Iribarne (Ciencias)
Módulo II: Marzo – junio 2020.  Cupos limitados


Breve Reseña de la propuesta:
El ciclo es una propuesta de formación básica en extensión desde una perspectiva integral. Se trata de un espacio teórico-práctico donde se presentarán orientaciones conceptuales y
metodológicas básicas para la ejecución de proyectos de extensión en el territorio de Malvín Norte. Los estudiantes se vincularán con temas o problemas que están siendo abordados junto
con diferentes colectivos del territorio:
● Aportar al fortalecimiento de la Huerta Comunitaria de Malvín Norte.
● Contribuir al desarrollo de una huerta orgánica en la UTU de Malvín Norte.
● Realizar actividades de ciencias naturales en la Plaza de Boix y Merino como forma de aportar al fortalecimiento comunitario.

Destinatarios: Estudiantes de grado de la Udelar y docentes en formación.

Lugar: Facultad de Ciencias

Horario: Teóricos miércoles 17 a 20 y prácticos semanales a coordinar con el equipo.

Carga horaria global: 80 horas *

Modalidad: Teórico-práctica que implicará encuentros presenciales, prácticas tutoreadas y acompañamiento en la ejecución de un proyecto de extensión


Módulo II
La carga horaria del Módulo II será de 80 hs.

Evaluación: Se realizará una evaluación continua del estudiante en base a un portafolio que consistirá en entregas semanales (individuales o grupales, según se indique) de fichas de lectura,
notas de campo, sistematización de actividades o análisis de prácticas en diferentes instancias del módulo (se indicará oportunamente).

Más información en el programa adjunto.



Inscripciones:
Desde el miércoles 19 de febrero hasta el miércoles 11 de marzo**.

– Informes y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


– Inscripciones en el siguiente enlace: bit.ly/2PbeP3g

(*) Creditización: el Ciclo de Formación en Extensión cumple con los requisitos para ser curricularizado y los créditos serán asignados por cada Comisión de Carrera.
(**) Importante: Para estudiantes del ISEF las inscripciones se realizarán hasta el viernes 13 de marzo a las 14 horas. Se confirmará por email quienes hayan sido seleccionados.

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar