Atención estudiantes!
 
Les comunicamos las disposiciones institucionales sobre el período extraordinario del primer semestre de 2020:
 
Tendrá lugar entre el 22 de junio y el 3 de julio de 2020.
 
- Este período estará habilitado sólo para aquellos estudiantes que no se encuentran cursando ninguna unidad curricular en este semestre.
 
- Los exámenes podrán ser realizados a distancia o presenciales, dependiendo de las características de la asignatura y las posibilidades del equipo docente. En el caso de ser presenciales, se contará con las máximas garantías de protección de la salud de docentes y estudiantes, quienes deberá cumplir con un estricto protocolo sanitario que se estará disponible oportunamente.
Las inscripciones se recibirán del 18 de mayo al 22 de mayo, y se deberán realizar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando nombre, número de cédula y asignatura. 
 
En la semana del 8 de junio se comunicará a quienes se hayan inscripto, la modalidad de cada uno de los exámenes y  la fecha y hora de cada uno. 
 
 
 
 
Nota: si por motivos excepcionales no es posible tomar algún exámen, esta situación también será comunicada en la semana 8 de junio.
 
 
 

El Centro de Documentación Científica y Biblioteca de Facultad de Ciencias instrumentó un servicio de préstamo en situación de emergencia sanitaria, para atender la situación planteada por estudiantes que necesitan acceder a libros de texto.

 

Para acceder al préstamos de libros las y los estudiantes deberán completar este  FORMULARIO

 

 

 

 

El viernes 24 de abril, de 16 a 19 horas, académicos de la Udelar participarán de una jornada de intercambio y análisis sobre aspectos de la actual pandemia de COVID 19.

(compartimos informaciòn publicada en el portal de Udelar)

 

El seminario se desarrollará a través de las plataformas digitales youtube.com/teleuniversitaria y Zoom, con espacio para preguntas del público.

Transmisión en vivo por el canal de YouTube de la Udelar y por UNI Radio 107.7 FM.

El rector de la Universidad de la República invita a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a una jornada donde se compartirá información y análisis sobre aspectos centrales asociados a la pandemia de covid-19 y su expresión en Uruguay.

Un tema extremadamente complejo exige para su comprensión miradas múltiples: las recomendaciones sobre políticas públicas específicas requieren particular cuidado en su formulación, dadas las responsabilidades en juego. Es por ello que este seminario, donde se pondrán en diálogo diversos puntos de vista desde varias perspectivas de conocimiento, colaborará a generar opinión informada, cuestión fundamental para la discusión en sociedades democráticas.

En esta instancia se abordarán los aspectos biológicos y virológicos, el modelado epidemiológico y los aspectos clínicos en discusión en relación con la pandemia de covid-19 en nuestro país.

Cada uno de estos aspectos será desarrollado por cuatro investigadores, en exposiciones de ocho minutos, a partir de preguntas específicas planteadas para cada tema de forma de darle unidad a su tratamiento.

 Programa

16 horas: Bienvenida: Prof. Rodrigo Arim, Rector

Apertura: Prof. Rafael Radi, Presidente de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay

Presentación de las preguntas sobre aspectos biológicos y virológicos:
Prof. Ricardo Ehrlich (Dr. Honoris Causa, Facultad de Medicina)

Exposiciones

Prof. Adj. Pilar Moreno (Virología Molecular, Facultad de Ciencias) 

Prof. Adj. Adriana Delfraro (Virología, Facultad de Ciencias)

Prof. Rodney Colina (PDU Virología Molecular, Cenur Litoral Norte) 

Dr. Gregorio Iraola (Genómica Microbiana, Instituto Pasteur de Montevideo)

Presentación de las preguntas sobre modelado epidemiológico:
Asist. María Inés Fariello (IMERL, Facultad de Ingeniería)

Exposiciones

Prof. Graciela Sanromán (DECON, Facultad de Ciencias Sociales)

Prof. Enrique Cabaña (Dr. Honoris Causa, Universidad de la República) 

Prof. Agr. Pablo Rodríguez Bocca (INCO, Facultad de Ingeniería)

Prof. Matías Arim (PDU Biodiversidad, CURE)

Presentación de las preguntas sobre aspectos clínicos: 

Prof. Javier Hurtado (Director de Medicina Intensiva, Hospital Español).

Exposiciones

Prof. Agr. Zaida Arteta (Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina; Comité de Contingencia del Hospital de Clínicas)

Prof. Julio Medina (Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina)

Prof. Agr. Arturo Briva (Medicina Intensiva, Facultad de Medicina)

Dra. Jacqueline Ponzo (Medicina Familiar y Comunitaria).

Espacio para preguntas del público

 

Descargar Programa en PDF

Gracias al trabajo conjunto del Servicio Central de Informática de la Udelar, el  Departamento de Apoyo Técnico y Académico del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Comisión Sectorial de Enseñanza, así como de la Unidad de Enseñanza de  Facultad de Ciencias, nos alegra poder comunicarles que ya -mucho antes de lo previsto - se  encuentra habilitada la nueva dirección del EVA de Facultad de Ciencias, traslado realizado para mejorar el funcionamiento de la plataforma.

A la nueva dirección se ingresa a través del siguiente link  http://eva.fcien.udelar.edu.uy/   y conservando mismo usuario y clave que usaban para ingresar a la dirección anterior.

Este nuevo sitio EVA conserva todas las actividades de los estudiantes y docentes, cuestionarios, mensajes en foros, etc.

 

Atención: Todos los cursos ya se encuentran habilitados excepto  Biología Celular, Geomorfología, Ecología, y Geología Ambiental que estarán disponibles en el correr del día lunes 20/4.

Compartimos con ustedes la información publicada en la página web del Servicio Universtitario de Bienestar Universitario:

La Universidad de la República aprobó la creación de la beca Laptop dirigida al estudiantado postulante de las becas de Bienestar Universitario que no tenga condiciones para acceder a las actividades de enseñanza de manera virtual.
En tal sentido, se informa a la población estudiantil solicitante de becas, que desde el 20 al 26 de abril se les estará consultando de las necesidades de equipamiento informático para continuar sus actividades académicas.
Les solicitamos estén especialmente atentxs a sus casillas de correo electrónico y a los canales institucionales de Bienestar Universitario para enterarse de las novedades.
Por consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En vista al compromiso de la Institución de buscar asegurar que todo el estudiantado se encuentre en condiciones de cursar bajo las modalidades de enseñanza no presencial, (motivado por la pandemia del Covid-19) el rector de la Udelar, Rodrigo Arim aprueba la creación de la beca Laptop. La misma busca garantizar el acceso a internet y a equipos informaticos a la población estudiantil solicitante de cualquier tipo de beca en Bienestar Universitario. Se enmarca en un convenio firmado entre la Universidad de la República y el Plan Ceibal.

En el Comunicado Covid-19, N° 13 de Rectorado se establece que la reglamentación de esta nueva beca estará a cargo de Bienestar Universitario (SCBU), así como los criterios para la definición de su población objetivo y su respectiva adjudicación con los apoyos que estime pertinentes.  La resolución señala que la adjudicación de los equipos informáticos no debe ir más allá del 15 de mayo de 2020.  

Les compartimos el Comunicado Covid-19 N° 13 que hace referencia a la beca Laptop

 

Les recordamos a estudiantes de la Generación 2020 que hasta el 20 de abril está abierto el período de postulación a becas de Bienestar Universtiario. Más info en: https://www.fcien.edu.uy/noticias/1120-atencion-estudiantes-extension-de-plazo-para-solicitud-de-becas-de-bienestar-universitario

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar