Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de Inglés 2 para estudiantes de Facultad de Ciencias, dictado por el CELEX en Facultad de Ciencias.

Las inscripciones se realizarán por ventanilla de Bedelía, en el horario de atención al público, del 9 al 13 de marzo.

Todos aquellos estudiantes que cursaron Inglés 1 se encuentran habilitados/as para cursarla.

Si no cursaste esta asignatura, pero has realizado otros cursos de inglés que aportan los conocimientos previos requeridos, debes comunicarte con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y realizar la consulta correspondiente.

Por consultas sobre su reconocimiento curricular, puedes consultar en la oficina de Asistentes Académicos (asistentesacademicos@fcien.edu.uy). 

 

Más información AQUI

En Facultad de Ciencias celebramos el 11 de febrero - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 

Realizaremos una jornada para público en general, que incluirá actividades interactivas,  llevadas adelante por varias de nuestras investigadoras y estudiantes,  y charlas en las que hablaremos sobre el rol de las mujeres en la ciencia. 

 

Actividades interactivas en el hall, de 10 a 13 hs:

Descifrando el código - Alexandra Castro, Cecilia Ruibal, Luciana Fleitas, María Pía Coronel y Claudia Deluca (Laboratorio de Biología Molecular Vegetal/Instituto de Química Biológica)

Ciencia en la cocina: extrayendo ADN de frutas - Valentina Blanco y Mailen Arleo (Sección Bioquímica)

Stand de física: Cecilia Mateu y Cecilia Cabeza (Instituto de Física)

PaleontologíA: muestra de fósiles y líneas de investigación: Alejandra Rojas, Gloria Daners, Andrea Corona, Fernanda cabrera y Ana Clara Badin, Mariana Demicheli (Departamento de Paleontología / Instituto de Ciencias Geológicas)

De las moléculas al comportamiento...nuevas formas de estudiar el sistema nervioso.- Daniela Agrati y Natalia Uriarte (Instituto de Biología / Sección Fisiología y Nutrición / Laboratorio de Neurociencias)

Stand de Entomología - Patricia Gonzalez, Analisa Waller, Ana Verdi, Estrellita Lorier, María del Carmen Viera (Sección Entomología / Instituto de Biología)

Stand sobre cronobiología - Bettina Tassino y Ana Silva (Instituto de Biología / Etología)

Actividad sobre parásitos  - Estela Castillo

El desarrollo de las Ciencias Geológicas en Uruguay: el aporte de un grupo de investigadoras - Elena Peel, Rossana Muzio, Belén Viera, Ivana De Armas, Lucía Olivera (Dpto. Geodinámica Interna - Instituto de Geociencias)

 

Exhibición de posters (entomología y  matemática), afiches de Mujeres Matemáticas del mundo (Imaginary) y  fotografías de la Antártida 

 

Charlas: 13.30  a 16.30 hs (Salón de seminarios 1)

 13.30 hs: Energía a partir de pigmentos naturales – Fernanda Cerdá (Instituto de Química Biológica - Laboratorio de Biomateriales)

14.00 hs: Presentación desde la Comisión de Equidad y Género, resumiendo el trabajo realizado y exponiendo datos de la situación de la mujer en ciencia y tecnología en la Facultad de Ciencias. - Laura Coitiño (Instituto de Química Biológica, Laboratorio de Química Teórica y Computacional – integrante de Comisión de Equidad y Género de la Facultad)

14.30 hs: Las fuerzas que nos unen: física de partículas - Lucía Duarte (Instituto de Física)

15.00 hs: Las aventuras de un grupo de investigación: entendiendo la ciencia en modo disfrute - Nibia Berois (Instituto de Biología / Sección Biología Celular)

15.30hs: "Detrás de todo ADN hay una gran mujer. Rosalind Franklin, la estructura del ADN, y la importancia de las mitocondrias” – Claudio Martínez (.LaTraMA ::: Laboratorio de Trazabilidad Molecular Alimentaria. Sección Bioquímica /  Instituto de Biología)

 

 

Les esperamos!!!

En el marco de las inscripciones de ingreso 2020 a la Facultad de Ciencias,  la Decana Mónica Marín  recibirá a quienes estén considerando entre sus opciones estudiar en esta Facultad, para conversar, responder preguntas y despejar dudas sobre el ingreso a la Universidad y a las carreras de Facultad de Ciencias en particular.

Habrá presencia, además, de docentes y estudiantes avanzados, quienes podrán profundizar sobre las distintas carreras.

 

Mano a mano con la decana tendrá lugar los días:  martes 11 de febrero, miércoles 19 de febrero y  viernes 21 de febrero,  en dos horarios, a las 10  y  a las 16 hs. 

 

Les agradecemos inscribirse mediante los correspondientes formularios:

 

Inscripción a Mano a Mano con la decana - martes 11 de febrero   Formulario ya cerrado

 

Inscripción a Mano a Mano con la decana - miércoles 19 de febrero

 

Inscripción a Mano a Mano con la decana - viernes 21 de febrero

En la Facultad de Ciencias retomamos la costumbre de despedir el año reunidos. El 13 de diciembre nos encontramos en un espacio que trascendió los estudiantiles y laborales cotidianos, en una actividad donde también homenajeamos a quienes cumplieron 30 años de trabajo en esta institución.

 

Estudiantes, docentes, funcionarios TAS y egresados nos reunimos el viernes pasado para despedir el 2019 y celebrar el año que se viene. En el encuentro hizo uso de la palabra la decana de la Fcien, Mónica Marín, quien destacó el valor que tuvo la actividad por la importancia que tiene compartir eventos más allá de lo laboral y académico.

Asimismo, saludó especialmente a los 77 funcionarios docentes y TAS que han cumplido 30 años de trabajo y destacó que en 2020 se intentará mostrarle a la comunidad otras habilidades distintas a las que ya se conocen públicamente de sus integrantes, por ejemplo aquellos investigadores que desarrollan actividades artísticas en paralelo a su trabajo cotidiano. De esta forma se buscará valorizar otros perfiles más allá de los vinculados a las ciencias.

En el encuentro también tocó la banda The Ragged Company, integrada por el docente de la Fcien, Ernesto Blanco.

 

Este viernes 29 de noviembre iniciamos el II Censo de Egresados y Egresadas de Ciencias.

Queremos conocer más acerca de las condiciones de trabajo y la calidad de vida de nuestros egresados/as. Nos interesa saber qué opinan sobre la propuesta académica y el funcionamiento de la Facultad.   
 
Hemos enviado un link personalizado a la casilla de correo electrónico de cada egresado y egresada para acceder al formulario del censo. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre para llenarlo.

Pueden encontrar más información y un instructivo detallado en la página https://www.fcien.edu.uy/censoegresados2019 
 
En caso de no haber recibido el link, les pedimos que revisen sus casillas de SPAM y Promociones. Si aún así no lo encuentran pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la casilla de correos a la que quieren recibir el link, informando su nombre y cédula de identidad.

Este censo es auspiciado por la Academia Nacional de Ciencias, la Agrupación de Egresados y Egresadas de Ciencias (E100), la Asociación de Egresados de Ciencias (AECien), el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Presidencia(SNCyT).
 
Cordiales saludos,
 
Prof. Mónica Marín
Decana de Facultad de Ciencias.

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar