Desde este año la Facultad de Ciencias cuenta con un espacio semanal en el que se realiza en forma gratuita gimnasia laboral.
La actividad está destinada a la comunidad de Facultad de Ciencias, principalmente a los y las funcionarios/as TAS y a docentes. La finalidad es brindar un espacio distendido en donde se aprenden movimientos y posturas para luego desarrollar en el correr de la jornada laboral, mejorando así el bienestar en el trabajo y la calidad de vida.
La gimnasia se realiza en el salón 207 a cargo de Iván Duarte, docente de Bienestar Universitario, en dos turnos: 9:30 h y 10:00 h.
La actividad tiene una duración de 30 minutos dividiéndose en bloques breves para que pueda ser replicado en distintos momentos en la oficina durante la jornada laboral. No es necesario inscribirse previamente ni llevar ningún material, así como puede realizarse con cualquier vestimenta y calzado.
“(...) ropa no importa, el espacio físico no importa, todo se puede adaptar. La idea de la gimnasia es que pueda ser adaptable a cualquier sector, a cualquier persona. Justamente la diferencia de la gimnasia laboral con cualquier otra gimnasia es que al introducirse al ámbito de trabajo, y no es que la persona vaya a hacer gimnasia, cambian todas las reglas” indica Duarte.
“El objetivo de la gimnasia laboral es irrumpir un poco con lo que es la jornada de trabajo, hacer una pausa activa. Que se pueda interrumpir la forma de trabajar, la disposición del cuerpo en el lugar de trabajo. Salir de la oficina, poder encontrarse con compañeros de diferentes áreas y generar también integración en los distintos sectores, además de hacer un poco de ejercicio, que es lo que el cuerpo necesita, un poco de movimiento, un poco de estiramiento” afirma el docente.
Este es otro espacio que ofrece la Facultad de Ciencias en busca de promover el bienestar de su comunidad.