Convocatoria 2025 a Fortalecimiento del equipamiento para la investigación

Se encuentra abierta la convocatoria a Fortalecimiento del equipamiento para la investigación correspondiente al año 2025.

Plazos importantes:

25/02/2025– Cierre interno (postulaciones ante el Servicio) *El plazo original que estaba establecido el 20 de febrero se prorrogó hasta el día 25 de febrero*

  • Los equipos interesados en que sus propuestas sean consideradas por su Servicio para priorización deberán completar el formulario electrónico antes del 25 de febrero de 2025
  • Una vez vencido este plazo, no será posible editar la información ingresada en el formulario.
  • Los requisitos específicos para la postulación se detallan en las bases adjuntas.
  • Es imprescindible seleccionar la opción “Entregar a consideración del Servicio” para completar esta etapa del proceso.

13/03/2025 – Cierre del llamado (postulación ante la CSIC)

Entre el 21 de febrero y el 13 de marzo, los Servicios deberán:

  • Analizar las propuestas presentadas.
  • Elaborar un orden de prelación, priorizando hasta tres propuestas (debidamente fundamentadas).
  • Realizar la postulación efectiva de las propuestas priorizadas.

Los Servicios que recibieron apoyo en la convocatoria de 2023 deberán adjuntar al formulario los informes académico y financiero (este último, si corresponde).

El aval del Consejo correspondiente deberá ser adjuntado al formulario de postulación.

Información completa sobre el llamado, bases y formulario: AQUÍ

 

 

Becas Osana Abrahamian para estudiar Matemática

Se encuentra abierta la convocatoria a las becas Osana Abrahamian para estudiar Matemática en la Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o realizar la carrera de Ingeniería Físico-Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.

Se otorgarán hasta dos becas para cursar en 2025. Cada beneficiario recibirá un fondo mensual no reembolsable de 3 BPC (18.531 pesos uruguayos al valor actual) durante 12 meses (puede renovarse por 12 meses adicionales).

Las becas son financiadas por Roberto y Vania Markarian a través del Programa de Becas de Fundación Julio Ricaldoni de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. 

El plazo para postularte vence el 15 de marzo de 2025.

Baseshttps://www.ricaldoni.org.uy/noticias/832-becas-markarian-matematica-2025.html

25N “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

El próximo lunes, 25N “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, es un llamado a no más violencia hacia las mujeres.

En este marco la Udelar pone foco en una de las manifestaciones más invisibles que se evidencian en los ámbitos laboral y educativo, la violencia digital. Lo hace, retomando la Campaña RECONOCER, ACTUAR Y TRANSFORMAR iniciada el año anterior, 

La violencia hacia las mujeres es una vulneración de derechos humanos que genera daños individuales y tiene efectos institucionales. Impacta en las organizaciones donde transitan las personas que padecen estas situaciones, generando incomodidad, dificultades para la vinculación y el relacionamiento entre pares, disminuyendo la creatividad, productividad y desempeño. Siempre es un desafío trabajar para frenar las múltiples violencias vividas, lo que no debe dilatarse, ¡es momento de avanzar!

Reconocer las violencias más cruentas como la feminicida, a las violencias más sutiles o de menor impacto aparente, forma parte de la necesaria revisión de nuestras prácticas como individuos, como integrantes de grupos y como instituciones, para actuar y así lograr transformar nuestros ámbitos de trabajo y estudio.

Este 2024 desde la Comisión Abierta de Equidad y Género junto a su equipo técnico y el Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU), además de ampliar la visibilización del problema, propone hacerlo de manera lúdica.

“Es momento” consiste en una experiencia interactiva con una dinámica de juego de escape, donde cada persona puede transitar diversas situaciones digitales, elegir respuestas, explorar caminos y detectar las múltiples consecuencias de los actos.

Les invitamos a jugar, AQUI*, acercándose a conceptos claves y, de manera dinámica, reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas.

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar