La Decana Mónica Marín  invita a  Docentes, estudiantes, trabajadores/as TAS, egresados y egresadas  a un encuentro para presentar el Proyecto para la protección de los recursos hídricos de nuestro país que integra el Proyecto de Rendición de Cuentas de la Universidad de la República y solicitud presupuestal 2023 -2025, aprobado por el CDC el 28 de abril de 2023.  

La actividad será el próximo martes 23 de mayo a las 15.30 horas en el Salón de Seminarios 1 y tiene por objetivo poner en común los principales aspectos del proyecto e invitar a sumarse a la propuesta.

 

El miércoles 24 de mayo se realizará el Seminario Influenza aviar en Uruguay: vigilancia y secuenciación genómica.

Será en el salón de actos de la Facultad, de 9:30 a 12:30 horas.

 

Se presentarán resultados de la vigilancia para influenza aviar en Uruguay por parte de los organismos oficiales. Se discutirán los resultados de las primeras secuencias genómicas obtenidas a partir de brotes uruguayos.

Expondrán Sirley Rodríguez del Depto. de Virología, DILAVE, MGAP: Yanina Panzera, Ana Marandino, Gonzalo Tomás, Ruben Pérez de Facultad de Ciencias, Udelar y Carmen Leizagoyen del Ministerio de Ambiente.

Por consultas comunicarse con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

A continuación se detalla el programa de la actividad:

 

SEMINARIO INFLUENZA AVIAR 6

El día jueves 25 de mayo se llevará adelante en Facultad de Ciencias la presentación del libro «Una historia del futuro». Encuentros con Rafael Guarga.
 
Rafael Guarga es Ingeniero por la UdelaR, Magister y Doctor por la UNAM/México. Fue Rector de la Universidad de la República entre 1998 y 2006. 
 
Sobre el libro Una historia del futuro, el actual Rector de la UdelaR, Rodrigo Arim expresa:
"Este libro revela uno de los rasgos más distintivos de su accionar y pensamiento, en los variados espacios de los que ha participado y desde las diversas responsabilidades que ha ejercido: el vínculo entre conocimiento avanzado y desarrollo productivo, entre investigación de calidad y transferencia tecnológica, entre vida universitaria y desarrollo nacional"
 
Guarga 1
 
 
La actividad es abierta a todo público. Contará con un intercambio con Rafael Guarga sobre la formación científico‑tecnológica y la innovación como estrategia de desarrollo del país, introducido por la Decana Mónica Marín.
 
El evento se realiza en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. Se trata del mayor evento de divulgación científica de Uruguay, que desde hace 15 años es organizado por instituciones científicas nacionales y organismos públicos.
 

 

Se encuentra abierto el llamado para el fondo Carlos Vaz Ferreira. Busca apoyar proyectos de investigación científica en todas las áreas de conocimiento, presentados por jóvenes investigadores, que estén preferentemente al comienzo de su carrera.
 
Más información en este enlace.
 
Para obtener el aval institucional que requiere la postulación deberán solicitarlo antes del viernes 12 de mayo.
 
Deberan enviar por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • resumen de la propuesta
  • modelo carta aval institución - conteniendo toda la información correspondiente
  • modelo carta aval administrador de fondos -  conteniendo toda la información correspondiente
  • nota de responsable del laboratorio/área/sección donde se desarrollará el proyecto. En la misma deberá quedar claro que la persona que postula cuenta con el aval y el respaldo del laboratorio para realizar allí las actividades establecidas. Si el proyecto requiere contraparte por parte de FCien, deberá quedar claro con qué fondos se cubre. 
 

Se trata de 15 nuevas computadoras que están disponibles para préstamo dentro de la sala.

Pueden acceder a ellas todas las personas registradas como usuarias del Sistema de Bibliotecas de UdelaR. En caso contrario deben presentarse con cédula de identidad.

 

WhatsApp Image 2023 04 21 at 14.21.46

 

La biblioteca se encuentra abierta al público de lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar