Ceremonia de Graduación 2019

 

 

El miércoles 24 de julio en la Facultad de Ciencias realizaremos la Ceremonia de Graduación para quienes han egresado durante el año pasado, tanto en las carreras de grado como de posgrado.

El evento comenzará a las 18.00, se realizará en el hall del edificio y tendrá la participación del coro de la Fcien.

 

Si egresaste en 2018 y aún no has sido contactado para participar de la ceremonia, enviá un correo a Asistentes Académicos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o llamá a Decanato (2525 0378).

 

Evento en Facebook: clic aquí.

 

 

LAM

Del 8 al 16 de junio se realizó en el Antel Arena, el evento Expo Innovación, un espacio dirigido a público de todas las edades que propuso difundir las últimas novedades en tecnologías, ciencia, educación, robótica, entre otras. Facultades de la Udelar estuvieron presentes. 

Expo Innovación incluyó estands interactivos de organismos públicos, empresas e instituciones que tenían algo para dar a conocer en las áreas tecnología, industria, energía, construcción, logística, investigación, movilidad, cultura, ciencia, salud, transporte, educación, robótica y más. 
En su acto inaugural, nuestra Decana Mónica Marín expuso sobre la apuesta de la Udelar en que la innovación ocupe un lugar importante en la agenda. La Universidad de la República estuvo presente a través de las facultades de Ingeniería y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), así como las facultades de Química y Ciencias representadas con nuestro Laboratorio Móvil. 

El LAM supo ser uno de los lugares más visitados, una propuesta que es llevada adelante conjuntamente las facultades de Química y Ciencias y que cuenta con el apoyo de la empresa Bayer. Se trata de un vehículo con el equipamiento necesario para que niños y jóvenes realicen distintas actividades de observación y experimentación en las áreas de la química, la física y la biología, guiados por docentes entrenados en cada caso. Desde 2015 el LAM recorre el interior de país durante el año lectivo, llevando su propuesta —sin restricciones de edad— a diferentes escuelas rurales, y también a algunos eventos como el realizado en Antel Arena. 

Durante la Expo Innovación el LAM recibió a más de 300 escolares por día de lunes a jueves, —cuando estuvo abierta sólo en el horario vespertino—, y la afluencia se multiplicó el viernes. Además, también fue visitado por numerosas familias. 

 

Fuente: Unidad de Comunicación de Facultad de Ciencias - UCUR

Durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el miércoles 22 de mayo la Facultad abrió sus puertas a toda la comunidad para comunicar qué se hace aquí. A lo largo de la jornada grupos de estudiantes de secundaria, alumnos de educación primaria y público en general dialogó con estudiantes y docentes de diversos equipos acerca de las líneas de trabajo que tiene la Facultad de Ciencias. En esta instancia se desarrollaron visitas guiadas a los laboratorios e institutos, charlas con profesionales y clases especiales sobre distintos temas de interés general.

Compartimos algunos de estos momentos mediante fotografías tomadas en las jornadas.

 

 

Informe de la Unidad de Educación Permanente para el período 2016-2018

 

El Programa de Educación Permanente (EP) de la Facultad de Ciencias (Fcien) presentó recientemente el balance de su trabajo para los años 2016, 2017 y 2018 al Consejo de la Facultad donde se presenta la evolución de la educación permanente en la institución. El documento presenta tanto información cuantitativa como cualitativa.

En el año 2016 se realizaron 16 actividades, en 2017 fueron ocho actividades y el año pasado se realizaron 24. El documento ofrece tablas comparativas por instituto donde se observa que el de Biología es el que ha hecho más cantidad de propuestas y que en los últimos años se han sumado el Centro de Matemáticas, el Instituto de Física, el Instituto de Ciencias Geológicas y el Centro de Investigaciones Nucleares.

Los cursos se definen por las convocatorias anuales de la Comisión Sectorial de Educación Permanente (CSEP) junto con la Unidad Central de Educac¡ón Permanente (UCEP).

El informe destaca el incremento de actividades interservicio y ciclos de difusión y señala que con el paso de los años han aumentado las actividades realizadas en Montevideo con respecto a las del interior.

Del año 2016 al 2018 se ha incrementado el número de cursantes. La procedencia de los mismos en su mayoría son estudiantes no vinculados a la Universidad de la República (Udelar) y gran porcentaje corresponde a docentes o estudiantes de Formación Docente o maestros, aunque se registra un incrementado de la participación de egresados de la Udelar y estudiantes de posgrado.

Al finalizar el informe, los integrantes del Programa se plantean como objetivos mejorar la difusión del mismo entre los docentes para incrementar la cantidad de las propuestas que se presentan. Asimismo invitan a los docentes a realizar sugerencias o comentarios para la mejora del Programa.

Leer informe completo: clic aquí.

 

 

Compartimos con ustedes el programa de la JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS enmarcada en la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

  

Para participar agendar grupos a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección de la Facultad: Iguá 4225 esp. Mataojo, Malvin Norte.

Dirección:

 Iguá 4225 esquina Mataojo

Montevideo, 11400

Uruguay

Teléfonos:

Tels: +598 2 525 8618 al 23 

 

 

Redes Sociales

Instagram:  @fcien.udelar

Twitter:  @FcienUdelar

facebook:   @fcienudelar

you tube: Facultad de Ciencias Udelar